La oposición moralmente derrotada conforma el TUCD (Todos Unidos Contra la Democracia

Con un 71% de preferencias electorales, el presidente, esté en el partido que esté, por ahora no tiene competencia.

¿Cuál es la alternativa que tiene la oposición para no hacer el ridículo?

Tal vez sea correcta la decidida por los neoliberales; unirse todos para intentar regresar a la oligarquía en México.

Partidos políticos, empresarios, medios de comunicación, alianzas federalistas, alianzas golpeadoras y el 29% de la población disfrutan de coincidir electoral, política, económica y socialmente para unir a PAN, PRI, PRD, el INE y otras demoras para enfrentar a López Obrador en las próximas elecciones intermedias.

Es correcta la alianza, no hay otra forma de, sin ganar, hacer un papel digno, hay coincidencias, hay las circunstancias que los une para luchas contra la incipiente democracia.

Intentar regresar a una forma de gobierno en donde la constante sea el enriquecimiento de miles de políticos, de cientos de empresarios, de docenas de periodistas, en donde lo común sea desaparecer en fosas clandestinas a los que se opongan, en donde sea constante que no haya justicia, en donde exista un pueblo desinformado y lo más importante, en donde todo sea hipocresía, en donde todo vaya muy bien y no haya nada malo que denunciar, eso es el cambio que busca.

Como he repetido, la democracia desenmascara a los delincuentes, asesinos e hipócritas, solo basta ver diariamente las columnas de los diarios en México, los noticiarios, los Tweets de los famosos y encontrará fácilmente los delincuentes que atentan contra la sociedad.

¿Para qué sirve poder lograr curules en las próximas elecciones intermedias?

Con esto se conseguiría quitar el dinero de programas sociales, de obras que benefician la economía de la nación, quitar los beneficios para la población vulnerable y para privatizar los servicios educativos y de salud.

Regresar a las empresas extranjeras los recursos petroleros, mineros, agrícolas, forestales de energía y acuíferos, prioridad de esta alianza de derrotados.

Molesta mucho que hoy el tipo de cambio con el dólar sea excelente, que el precio de la gasolina sea bajo y que la inflación prácticamente no exista.

Mediante las privatizaciones y los saqueos de las arcas de la nación, todos estos sectores conseguirán multimillonarias fortunas para sus bolsos personales.

No hay democracia perfecta, pero el echo de que hoy gocemos de libertad de expresión, de libertad financiera, de libertad para votar (a pesar del INE) da posibilidades para que nuevamente el partido que el presidente López Obrador decida apoyar, tenga el 71%, de apoyó electoral.

¿Quién en sus cabales se opone a la democracia en México?

Solo los ruines, vulgares ambiciosos y desgraciados, el 99.8% de los mexicanos no queremos eso.


 
 

POST GALLERY