La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) y la Secretaría de las Mujeres (Semujer) llevaron a cabo la firma de un convenio de colaboración interinstitucional y el Panel “Derechos Humanos de las Mujeres e Igualdad Sustantiva”, con el propósito de fortalecer las acciones a favor de la igualdad y una vida libre de violencia para las mujeres.

En su mensaje, la Dra. Maricela Dimas Reveles, Presidenta de la CDHEZ, subrayó la importancia de este encuentro como un ejercicio de reflexión colectiva y compromiso social para la construcción de sociedades más justas, incluyentes y respetuosas de la dignidad de cada persona, con pleno reconocimiento de los derechos humanos de las mujeres y el compromiso de avanzar hacia la igualdad sustantiva.

Dimas Reveles aseguró que, la igualdad sustantiva no se limita a reconocer en la ley los mismos derechos para mujeres y hombres, sino que exige acciones reales para que se traduzcan en condiciones de vida digna, libre de violencia y con las mismas oportunidades de desarrollo.

La Ombudsperson indicó que el convenio signado entre la CDHEZ y la Semujer representa un paso fundamental hacia la colaboración interinstitucional, es un compromiso que permitirá desarrollar acciones, capacitaciones, acompañamiento y mecanismos que fortalezcan la defensa y la promoción de los derechos humanos con perspectiva de género.

Por su parte, la Lic. Karla Isabel Guardado Oropeza, Secretaria de las Mujeres, destacó que este esfuerzo compartido entre ambas instituciones tiene sus raíces en la lucha histórica por los derechos humanos, y reconoció a la CDHEZ por sumar voluntades y abrir caminos de colaboración.

Guardado Oropeza enfatizó que los derechos de las mujeres no se negocian, no se regatean y no se limitan, ya que son inherentes, conquistados con esfuerzo, resistencia y esperanza, por lo que añadió que desde la Secretaría de las Mujeres asumen un compromiso inquebrantable de acompañar a cada mujer en sus sueños, en sus anhelos y en sus batallas, por lo que procurarán estar presentes y cercanas, trabajando desde la municipalidad, con la convicción de que ninguna mujer debe quedar atrás y ninguna debe quedar afuera.

Durante el panel, se abordaron diversos temas vinculados a la igualdad y la erradicación de la violencia de género, teniendo participaciones a cargo de la Mtra. Mayra Noelia De Luna Medina, encargada del Refugio Estatal de Mujeres Víctimas de Violencia y sus Hijos de Semujer, con el tema “Igualdad sustantiva y equidad de género”.

Así como la intervención de la Ing. Ana Hilda Rivera Vázquez, Consejera de la CDHEZ, quien abordó el tema “Empoderamiento de las mujeres”; mientras que la Mtra. Raquel López Villareal, Directora de Capacitación de la Semujer, analizó el tema “Masculinidades en transición”; y finalmente, la Lic. Yadira Karina Pulido Valadez, Consejera de la CDHEZ, expuso el tema “Violencia vicaria”.


 
 

POST GALLERY