▪ Zacatecas y Miguel Auza disputarán la final varonil tras superar a Jerez y Tlaltenango
▪ Fresnillo y Morelos serán protagonistas de la final femenil al imponerse a Nochistlán y Valparaíso
▪ Las finales se jugarán el 5 de octubre de 2025 en el Estadio Carlos Vega Villalba
▪ Las y los campeones de ambas ramas recibirán como premio un viaje a Madrid, España, con experiencia deportiva y cultural
Zacatecas, Zac.- La primera edición de la Copa por el Bienestar Zacatecas 2025 ha definido a sus finalistas; en la rama varonil Zacatecas y Miguel Auza se enfrentarán por el título, mientras que en la rama femenil serán Fresnillo y Morelos quienes definan a las campeonas.
Este certamen forma parte de la política pública impulsada por el Gobernador David Monreal Ávila, a través del Instituto de Cultura Física y Deporte de Zacatecas (Incufidez), en la búsqueda de fortalecer el deporte, la integración comunitaria y la paz social.
Rama varonil
En las semifinales varoniles, Zacatecas eliminó a Jerez con un contundente global de 7-2 (ida 5-1 y vuelta 2-1), con un papel estelar de Jonathan Contreras, autor de cinco goles en el primer partido.
La escuadra de Zacatecas superó en rondas previas a Jalpa, posteriormente a Villa Hidalgo.
En la segunda semifinal, el equipo de Miguel Auza se impuso a Tlaltenango en una serie de alto voltaje, tras vencer 5-2 en la ida, y resistió en la vuelta pese a caer 2-3, lo que cerró el marcador final con global de 7-5.
Miguel Auza dejó en el camino a las escuadras de Calera de Víctor Rosales y Ojocaliente.
Rama femenil
En la rama femenil, Morelos avanzó tras vencer 3-0 en la ida a Valparaíso, resultado que le permitió soportar la derrota 3-5 en la vuelta y clasificar con global de 6-5.
El equipo femenil de Morelos venció en la ronda inicial al representativo de Jerez.
El equipo de Fresnillo selló su pase con autoridad al imponerse 4-0 en la ida contra Nochistlán y mantener el empate sin goles en la vuelta, para avanzar con global de 4-0.
En la ronda previa, el equipo de Fresnillo inició su camino con triunfo sobre Ojocaliente.
Las grandes finales de la Copa por el Bienestar 2025 en ambas ramas se disputarán el próximo 5 de octubre de 2025 en el Estadio Carlos Vega Villalba, a partido único.
Premios a los campeones
Los equipos que resulten campeones de la primera edición de la Copa por el Bienestar 2025 en ambas ramas recibirán como premio un viaje a Madrid, España, que incluye cinco días de estancia con hospedaje y alimentación completos, participación de 18 jugadores, dos integrantes del cuerpo técnico y un delegado; asistencia a un partido oficial de La Liga española en el Santiago Bernabéu (Real Madrid) o el Wanda Metropolitano (Atlético de Madrid), y un tour cultural por puntos emblemáticos de Madrid y tour deportivo especializado.
Además, se entregarán trofeos al campeón, medallas para campeones y subcampeones, premio al campeón goleador, así como un reconocimiento especial al mejor árbitro y comisario del torneo.
La Copa por el Bienestar 2025 se consolida como el torneo de fútbol amateur más grande del país, con la participación de equipos provenientes de todo el territorio zacatecano y más de 7 mil asistentes registrados en los juegos en las fases previas.
Quedan definidas las finales de la Copa por el Bienestar Zacatecas 2025 en ramas varonil y femenil
