Los atracadores entraron encapuchados al famoso museo y se llevaron ocho joyas de valor “inestimable”

Por: Clara AriasyLydia Hernández Téllez

El Museo del Louvre, en París, se ha visto obligado a cerrar sus puertas este domingo tras un intento de atraco esta mañana. Según ha anunciado la ministra de Cultura francesa, Rachida Dati, la policía está investigando el caso, en el que, por el momento, no se han reportado heridos.

“Esta mañana se produjo un robo en la apertura del Museo del Louvre”, ha expresado Dati desde su cuenta de Twitter (ahora X). “No se reportaron heridos. Me encuentro en el lugar junto con el museo y los equipos policiales. Las investigaciones están en curso”, ha añadido. En sus redes sociales, el museo ha anunciado su cierre durante toda la jornada “por situaciones excepcionales”.

Los atracadores accedieron al museo encapuchados alrededor de las 9:30 horas. Según han informado los medios nacionales, aprovecharon unas obras de remodelación en uno de los laterales del monumento para entrar. Los ladrones se sirvieron de una plataforma elevadora y rompieron varias ventanas para acceder a la galería Apolo del museo, en la primera planta. Allí, lograron llevarse ocho joyas pertenecientes a la colección de Napoleón III y la Emperatriz, antes de salir a la fuga en moto. La policía ha evacuado el patio de entrada al museo en la pirámide y al lugar de los hechos ha acudido también el ministro del Interior, Laurent Núñez.

Núñez ha expresado a la radio France Inter que el atraco duró, en total, siete minutos. Se trataría de “un equipo con mucha experiencia” que habría realizado un reconocimiento previo del terreno y “actuó con gran rapidez”, según el ministro. Núñez ha confirmado que las joyas sustraídas tienen “un valor patrimonial e histórico inestimable”, pero ha asegurado tener “una gran confianza en que muy rápidamente encontremos a los autores y sobre todo los bienes robados”.

Francia da a conocer las ocho piezas robadas en el Louvre
Los objetos sustraídos en el robo del Louvre comprenden un conjunto de joyas de incalculable valor histórico y artístico, entre las que sobresale la célebre corona de la emperatriz Eugenia, hallada posteriormente rota en las inmediaciones del museo. Entre las piezas desaparecidas se incluyen también varias pertenecientes a la colección de zafiros de la Reina María Amelia y de la Reina Hortensia —una tiara, un collar y un par de pendientes—, así como un collar y un juego de pendientes de esmeraldas del conjunto de María Luisa. Completan el botín un broche relicario y un gran lazo de corpiño de la emperatriz Eugenia, según ha informado el Ministerio de Cultura.

Más de un siglo de robos, expolios y desapariciones que cambiaron la historia del patrimonio artístico: de la ‘Mona Lisa’ de Da Vinci a ‘El Grito’ de Munch

El último robo en el Louvre se suma a una larga lista de atracos que han marcado la historia del arte
El Museo del Louvre ha vuelto a ser escenario de un robo que pasará a engrosar la larga lista de atracos más audaces de la historia del arte. Nueve joyas pertenecientes a las colecciones de Napoleón Bonaparte y de la emperatriz Eugenia de Montijo fueron sustraídas este domingo de una de las vitrinas del ala dedicada al Segundo Imperio. Las autoridades confirmaron la desaparición de las piezas a primera hora de la mañana, después de que un vigilante detectara irregularidades en los cierres de seguridad durante la ronda de apertura al público.

La policía francesa continúa la búsqueda de los atracadores que este domingo asaltaron el Museo del Louvre. Según han informado las autoridades, los sospechosos entraron, encapuchados, gracias a unas obras de remodelación que se realizaban en uno de los laterales del edificio, frente al río Sena. Los ladrones se aprovecharon de un montacargas para alcanzar la primera planta del monumento y rompieron varias ventanas para entrar a la Galería Apolo, valiéndose de una sierra angular.

Esta tarde, un remolque ha retirado el montacargas utilizado por los ladrones, que han conseguido sacar del museo al menos siete joyas, expuestas en la colección de Napoleón III y la Emperatriz Eugenia. Uno de los objetos sustraídos, la corona de la Emperatriz Eugenia, se ha localizado en las inmediaciones del Louvre. La corona ha quedado dañada tras el suceso.

Los “problemas de seguridad” del Louvre que preocupan en París: el oro robado valorado en 600.000 euros y otras pistas de por qué es “tan fácil” robar en los museos

Pese al estupor tras el asalto del espacio de arte y joyas más visitado del mundo, la capital francesa ha vivido varios episodios similares este año en otras instituciones con pérdidas millonarias
El reciente robo de nueve joyas de valor “inestimable” en el emblemático Museo del Louvre ha conmocionado al mundo artístico y cultural. El golpe, ejecutado en la célebre Galería de Apolo, símbolo del fasto monárquico y uno de los espacios más icónicos del museo más visitado del planeta, ha generado un clima de inquietud entre los amantes del arte y ha puesto de relieve la fragilidad de la seguridad en las principales instituciones culturales de París.

Anatomía de un golpe relámpago: cómo robaron joyas invaluables del Louvre de París en apenas siete minutos

Aprovechando obras en la fachada del Sena, tres asaltantes irrumpieron en el museo más famoso del mundo. Sustrajeron patrimonio invaluable en una operación que las autoridades describen como meticulosamente planificada
El robo perpetrado este domingo en el museo del Louvre no fue obra de la improvisación. Fue una operación meticulosamente planificada que combinó velocidad, precisión y aprovechamiento de vulnerabilidades específicas del recinto. En apenas siete minutos, un grupo de ladrones logró sustraer nueve piezas de las joyas de la corona francesa, dejando un rastro que revela tanto su preparación como su audacia.

Coronas, piedras preciosas y uno de los diamantes más famosos del mundo: el tesoro del Museo del Louvre donde han robado joyas de “un valor inestimable”

Varios ladrones han asaltado el museo francés y han logrado llevarse nueve joyas de una de las salas más conocidas de la institución
La naturaleza y el desenlace del asalto al museo del Louvre, el museo más visitado del mundo, ha dejado atónitos a expertos y amantes del arte de todo el mundo. La espectacularidad del golpe —perpetrado justo en el corazón de la emblemática Galería de Apolo, célebre por albergar los diamantes de la corona de más de una veintena de monarcas— suscitó no solo el pánico entre los visitantes que lo presenciaron, sino también varias escenas de caos frente a las puertas de cristal del museo.

Siete sospechosos por el atraco del Museo del Louvre

La policía francesa busca a siete personas involucradas en el robo de siete piezas del Museo del Louvre. Los atracadores al monumento francés a través de un andamio y lograron llevarse varias joyas de la colección de Napoleón y la Emperatriz. En la huida del museo, perdieron al menos una pieza, la corona de la Emperatriz Eugenia.

Encuentran rota la corona de la Emperatriz, sustraída en el robo

Las autoridades francesas han encontrado en las inmediaciones del museo la corona rota de la Emperatriz Eugenia, esposa de Napoleón III, según Le Parisien. La corona era una de las joyas sustraídas del museo por un grupo de atracadores, que han accedido al Louvre a primera hora de la mañana. Fuentes de la policía confirmaron a TF1 que se han robado entre 5 y 10 monedas, entre otros objetos. “Durante la fuga del museo, efectivamente se ha encontrado una joya. Todavía se está evaluando”, ha indicado la ministra de Cultura, Rachida Dati, a TF1.

Los autores del robo llevaban chalecos amarillos, probablemente para simular que trabajaban en las obras de remodelación que se están realizando en uno de los laterales del museo. En total, se han llevado siete joyas del museo, han indicado fuentes policiales a TF1.

El ministro del Interior reconoce “una fragilidad” en la seguridad de los museos

El ministro del Interior francés, Laurent Núñez, ha reconocido en una entrevista con France Inter que “hay una fragilidad” en la seguridad de los museos nacionales, después de que un grupo de ladrones haya sustraído en siete minutos varias joyas de valor “incalculable” del Louvre.

Los ladrones entraron por un lateral al museo, ayudándose de una plataforma elevadora, y accedieron tras romper las ventanas a la galería Apolo. Núñez ha asegurado que “actuaron muy rápido”, pero destacó el trabajo de las fuerzas del orden, que acudieron “inmediatamente” y que están movilizadas.

El titular de Interior ha recordado que se lanzó un programa para mejorar la seguridad de los museos, pero “no se puede impedir todo” y “no se puede esperar que el riesgo cero exista”, ha añadido.


 
 

POST GALLERY