- En lo económico, año difícil y de elevada inflación.
- El SarS-Cov-2 y ómicron, sus efectos devastadores.
- La huella profunda de la violencia.
- En lo político, tiempo de intensa lucha por el poder.
- El destape de las corcholatas.
- En lo social, período de movilizaciones.
- Zacatecas, epicentro de la disputa por la sucesión 2024.
MANUEL IBARRA SANTOS
El 2022 ha sido un año de tormenta, de fuego y de incertidumbres, pero también de esperanza, de renovadas oportunidades y de luces.
Es el 2022, una anualidad con acontecimientos complejos que nos pusieron una vez más a todos a prueba y que han marcado el rostro y el alma de la sociedad.
La pregunta al respecto, es sí hemos aprendido de los acontecimientos traumáticos experimentados, para ser una mejor sociedad, más solidaria ante la contingencia.
En materia de salud, iniciamos el 2022 con la cuarta ola del SarS-Cov-2, el famoso ómicron, que sacudió una vez más a la sociedad y generó miedo, angustia, muerte y terror.
Eso propició por varias semanas más, el confinamiento a la intimidad de los hogares de alumnos y alumnas, de maestros y maestros, así como de la sociedad en general.
Se detonan exponencialmente los problemas de salud mental, como la angustia, el estrés, el miedo y las tendencias suicidas se incrementan en más de una 10%; la violencia intrafamiliar aumenta dramáticamente, en particular contra las mujeres de todas las edades.
En el ámbito económico se distingue el 2022 por ser un año complejo, caracterizado por altos niveles inflacionarios superiores en promedio al 7 por ciento que ha impactado en los precios de los productos de la canasta básica, encareciéndolos; es un año de falta de circulante, de insuficiente y limitado crecimiento.
En lo político, el 2022 es una anualidad de lucha desbordada por el poder público; se anticipa como nunca la disputa por la sucesión del 2024. Es el año del destape de los principales aspirantes a la presidencia de la República, las famosas corcholatas, entre ellas Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López y Ricardo Monreal.
Es políticamente año de manifestaciones y marcha ciudadanas y de elecciones en seis entidades de la República, cuatro de las cuales las conquista MORENA.
Zacatecas se convierte en epicentro de la lucha sucesoria, como nunca antes en la historia de México, con Ricardo Monreal Ávila a la cabeza.
En lo social, es tiempo de movilizaciones de maestros y maestras, de pensionados y jubilados, de desplazados por la violencia, de mujeres en defensa de sus derechos, de familiares de desaparecidos.
En lo educativo, es año del retorno a clases presenciales, luego de dos años de confinamiento y procesos de enseñanza/aprendizaje en casa a través del uso de la tecnología digital.
Es año de gestiones del gobierno de David Monreal, por más recursos extraordinarios para pagar sueldos a los maestros y maestras estatales.
El 2022, es año de la otra pandemia: la de la violencia criminal con asesinatos de alto impacto, como la del general José Silvestre Ursúa, Comisario de la Guardia Nacional (GN) en la entidad. Pero también es tiempo de resultados: El plan Zacatecas II implementado en coordinación con el gobierno de la República, contribuye, según las cifras oficiales, a reducir los homicidios dolosos hasta un 29 por ciento.
Este año se visibiliza a los desplazados por la violencia, los que se manifiestan a través de sus representantes en la plaza de la República de la capital de la República.
Pero también es el año de la implementación del programa Rescate para apoyar a los desplazados, principalmente de las comunidades de Jerez.
Es un año de profundos retos y desafíos que invitan a revisar los patrones de comportamiento de la sociedad; no es una época de cambio, sino un cambio de época, con emergentes paradigmas.
Es asimismo una anualidad que registra la visita de importantes personalidades a nuestro Estado: realizan gira por Zacatecas el presidente Andrés Manuel López Obrador, una gran cantidad de ministros del gabinete federal (sobre todo los de seguridad), los líderes de partidos políticos nacionales y del embajador norteamericano en México, Ken Salazar.
Es un año del registro de múltiples microsismos en territorio zacatecano, como nunca antes, fenómeno que sorprende a la sociedad en su conjunto.
A continuación, algunos acontecimientos importantes registrados en el transcurso del 2022, mes por mes:
ENERO:
Día 1).-Inicia el año con la amenaza que para la salud representa la cuarta variante del coronavirus, el ómicron, que se estima que para abril dejaría como saldo, conservadoramente, más de 24 mil muertos adicionales en el país, según fuentes de organismos internacionales de salud, así como de la propia OMS.
Día 4).-En más de un 300% aumenta el número de asesinatos de policías en la entidad, revela la organización Causa Común. Más de 36 elementos fueron ejecutados en el transcurso del 2021, en relación con el 2018.
Día 6).-Un grupo del crimen organizado, deja a las 5: 30 horas, (en la madrugada) en la plancha de la Plaza de Armas de la ciudad capital, una camioneta con 10 cuerpos de seres humanos ejecutados, los que tenían signos de tortura. Del total, dos eran mujeres, con edades entre 18 y 45 años de edad. La mayoría de ellos habían muerto por asfixia. Luego de investigaciones realizadas durante este día, se da con un par de presuntos autores intelectuales de la colocación de los cadáveres en pleno centro histórico de Zacatecas.
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirma que el “hecho es una provocación del crimen organizado, debido a que se tienen resultados oficiales en el combate del crimen organizado”. A partir de que se implementó el Plan de Apoyo a Zacatecas II, se han reducido en la entidad más de un 29 por ciento los homicidios dolosos, declara AMLO.
Día 7).-El gobernador David Monreal anuncia en conferencia de prensa que se retorna a clases en línea del 11 al 24 de enero, en el sistema educativo, debido a los altos niveles de contagio de Covid-19 registrados en las escuelas del sistema educativo zacatecano.
Día 21).-En la Ciudad de México, en el Hospital Militar, se practica al presidente Andrés Manuel López Obrador, cateterismo cardiaco que, según se informó, fue parte de chequeo y ejercicio rutinario al Jefe del Ejecutivo de la Nación.
Día 26).-Grupos del crimen organizado cuelgan este día los cadáveres de dos personas, en el puente de ingreso a la cabecera municipal de Cuauhtémoc, el mismo lugar donde hace unas semanas se colgaron los cuerpos de diez personas, hecho que causó conmoción entre la población.
MES DE FEBRERO:
Día 1).-Los maestros afiliados a la sección 58 del SNTE y del Sindicato independiente de Trabajadores de Telesecundarias del Estado de Zacatecas se declaran en paro indefinido, hasta que no se les cubra el bono especial por tres mil pesos, gestionados por la dirección nacional del SNTE y que en esta quincena se entregó a los maestros y maestras federalizadas.
Se quedan miles de alumnos sin clases. Los dirigentes suspenden actividades escolares presenciales, semipresenciales y en línea, hasta que no les cumplan los compromisos económicos a los docentes.
El gobernador David Monreal se deslinda del compromiso del pago a los docentes y declara que el responsable es la federación, la que debe destinar los recursos necesarios para el pago de compromisos a profesores y profesoras. El gobierno de Zacatecas -subraya-, no tiene capacidad para responder a la demanda magisterial.
Día 2).-El gobernador David Monreal encabeza reunión de trabajo con los 58 alcaldes de la entidad y anuncia apoyos por tres mil millones de pesos a los municipales de la entidad, para infraestructura social. Al de Zacatecas capital, le destinan más de 120 millones de pesos, en apoyo a la infraestructura.
Día 5).-En la madrugada de este día, dejan los cuerpos de 10 personas encobijadas, dispersos por diferentes lugares de las calles de la comunidad de El Pardillo Tercero, perteneciente al municipio de Fresnillo. En Pánfilo Natera, en una bodega localizada entre las comunidades de San Pablo y Santa Elena, dejan colgados de unos barandales los cuerpos de seis personas.
Día 8).-Miles de trabajadores de la educación afiliados a la Sección 58 del SNTE y al Sindicato Independiente de Trabajadores de Telesecundarias se manifiestan por las principales calles de la capital, para demandar el pago de sus salarios. Se concentran en la Plaza de Armas y exigen el cumplimiento de compromisos económicos de la administración estatal.
Día 9).-El líder de la Sección 58 del SNTE, Oscar Castruita es recibido, en una audiencia callejera, en la Cdmx por el secretario de Gobernación Adán Augusto López, quien le ofrece su intervención para buscar pronta solución al pago de salarios a profesores y profesoras estatales, entre ellos a los docentes de Telesecundarias.
Día 10).-En la Cdmx se reúne el gobernador con Delfina Gómez, Secretaria de Educación, para gestionar recursos para poder cubrir la nómina de los maestros afiliados a la sección 58 del SNTE y del Sindicato Independiente de Telesecundarias. También celebra reunión por separado, con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, para tratar el mismo tema. Se informa que existen ya las condiciones para cubrir salarios a los trabajadores de la educación, en el transcurso de los próximos días.
Día 12).-Cinco jóvenes originarios del municipio de Francisco R. Murguía, tres hombres y dos mujeres, desaparecen este día, luego de acudir a un bar en la capital del Estado. Dos días después son localizados los cuerpos de cuatro de ellos, tres hombres y una mujer, torturados y ejecutados a golpes. Se presume que el acto violento fue cometido por presuntos miembros del crimen organizado. El paradero de la otra joven, no se conoce y sus familiares albergan esperanzas de que sea encontrada con vida.
Día 16).-Ante la falta de pago de salarios de las dos últimas quincenas, los maestros afiliados a la Sección 58 del SNTE y del SITTEZ, toman y bloquean las casetas de las autopistas a Fresnillo y Osiris, ésta última que comunica con Aguascalientes. Permanecen este día bloqueados los accesos a la Secretaría de Educación, Finanzas y de Ciudad Administrativa.
Día 16).-Este día, los trabajadores de la educación afiliados a la Sección 34 del SNTE, se suman en apoyo a la lucha de las maestras y maestros estatales, en demanda de pago de sus salarios. Con esta decisión, avalada por el líder nacional del SNTE, Juan Cepeda, se solidarizan a la causa, más de 30 mil maestros y maestras.
Día 17).-El gobernador David Monreal anuncia que este viernes 18 de febrero se inicia el pago de salarios a todos los maestros y maestras estatales, así como sus adeudos de las dos últimas quincenas, mediante una adecuada reorientación del presupuesto estatal, hasta en tanto no lleguen los recursos extraordinarios prometidos por el gobierno federal.
Día 17).-El fiscal de Justicia de Zacatecas, Francisco Murillo presenta avances en la investigación sobre el caso de los cinco jóvenes(tres hombres y dos mujeres), del municipio de Nieves que fueron plagiados y luego asesinados. Da a conocer que se detuvo a dos personas implicadas en el acto criminal, dos más son investigadas y se realizó el cateo en una casa. Se presentaron versiones de retratos hablados de posibles implicados.
Día 18).-La tarde de este día se concreta el pago casi el total a más de 7 mil 700 trabajadores de la educación del Estado, a los que se les adeudaba el pago de dos quincenas y el bono único de compensación nacional. Debido a esto se anuncia el retorno a clases el próximo lunes, lo anuncia el secretario general de la Sección 58, Oscar Castruita.
Día 18).-Encuentran en una colonia de la capital de Zacatecas (en la colonia Valle Verde), el cuerpo de Valeria, la quinta joven de los cinco universitarios plagiados del municipio de Nieves, en un café/bar de la capital de Zacatecas. Los familiares (“con el corazón destrozado”, así lo hicieron saber) dieron a conocer la noticia. Eso conmociona a familiares y amigos, al igual que a la población en general. Causa también indignación. En el mismo lugar encuentran los cadáveres de otros dos jóvenes.
Día 19).-Se realiza marcha multitudinaria de mujeres organizadas por las principales calles de la ciudad capital de Zacatecas, en demanda de justicia por los cinco jóvenes universitarios asesinados hace ocho días, luego de que salieran de un café/bar, donde fueron plagiados y posteriormente brutalmente ejecutados.
Día 20).-El gobernador David Monreal, acompañado de los titulares de Salud Pública y Educación, anuncia el retorno masivo a clases presenciales, en todos los niveles escolares, este lunes 21 de febrero, que coincide además con la entrada en vigor del semáforo epidemiológico color verde en la entidad.
Día 21).-Se registra el regreso masivo a clases presenciales de cerca de 500 mil alumnos a cinco mil planteles de todos los niveles educativos del Estado, que coincide con la entrada en vigor del semáforo epidemiológico en color verde. Una intensa actividad se registra en la entidad.
Día 23).-El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este día, desde la conferencia mañanera, la integración del Estado de Zacatecas, al programa de regularización de autos de procedencia extranjera, los llamados “chocolates”.
Día 27).-El gobernador David Monreal anuncia este domingo que se han dispersado por el sistema bancario zacatecano, los recursos para cubrir puntualmente los salarios de los maestros estatales, correspondientes a la segunda quina de febrero.
MES DE MARZO:
Día 3).-En la conferencia mañanera en la Ciudad de México, el presidente López Obrador minimiza el caso de los pobladores desalojados de sus lugares de origen por el crimen organizado y precisa: “Esa no es tema central para nosotros, aunque estamos atendiendo a las personas que requieran ayuda. Son pocas las comunidades que padecen este problema”, declara el mandatario nacional.
Día 3).-Los pobladores desplazados de comunidades rurales de Jerez, se manifiestan en la Ciudad de México, frente a Palacio Nacional, a la hora de la mañanera, solicitando solución a sus conflictos y al acoso de que son objeto por los grupos del crimen organizado.
Día 4).-Con la presencia de Delfina Gómez Álvarez, Secretaría de Educación Pública y acompañada del gobernador David Monreal, se presenta en Zacatecas el programa Aprende INEA. El mandatario estatal refrendó su compromiso de buscar una solución de fondo a la problemática financiero del sector educativo zacatecano.
Día 8).-En el ex/templo de San Francisco, el gobernador David Monreal firma El Pacto Por Zacatecas”, comprometiéndose a promover la igualdad de género, luchar contra la violencia y generar mejores condiciones de desarrollo para las mujeres en la entidad.
En Zacatecas, diferentes colectivos de mujeres se manifiestan por las principales calles de la capital, hasta la Plaza de Armas, lugar donde realizan mitin de protesta por el trato discriminatorio, violento y desigual que tienen las mujeres.
Día 12).-El gobernador David Monreal se reúne con los representantes de habitantes desplazados de comunidades rurales zacatecanas por el crimen organizado. Les ofrece el apoyo para retornar pronto a sus comunidades y les dice: ”No están solos”. Este es un acto de solidaridad y de sensibilidad del mandatario estatal, quien les ofrece toda la solidaridad y respaldo.
Día 14).-Al iniciar esta semana, en la cabecera municipal de Jerez, el gobernador David Monreal anunció la operación “Rescate”, con la participación de los tres órdenes de gobierno, para procurar recuperar la normalidad en 18 comunidades rurales de esta jurisdicción donde se registra el fenómeno del desplazamiento de sus pobladores, por el crimen organizado.
Día 17).-En un hecho sorprendente y lamentable, se cae un pedazo de la fuente de Los Faroles, figura ornamental localizada en el centro de la ciudad, signo arquitectónico emblemático de la ciudad de Zacatecas.
Día 20).-Elementos de la Policía Estatal Preventiva se manifiestan en protesta y realizan paro de actividades laborales, afuera de las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública. Demandan los manifestantes trato digno, seguro de vida para el ejercicio de sus funciones, sueldos profesionales y que se detenga el hostigamiento laboran de que son objeto por parte de tres mandos, de los que pidieron su destitución.
Día 29).-Maestros afiliados a la sección 34 del SNTE toman y bloquean los accesos a la secretaría de Educación del Gobierno del Estado e interrumpen el tránsito vehicular por el bulevar metropolitana, en protesta por la falta de pago de cientos de docentes zacatecanos, por varias quincenas. Demandan de la autoridad respuestas efectivas.
MES DE ABRIL:
Día 9).-Después de dos años de haberse suspendido por la presencia de la pandemia del coronavirus, este día se inaugura el Festival Cultural Zacatecas, en su edición 2022, con la presencia de la pianista japonesa Hiromi. El evento es inaugurado por el gobernador David Monreal Ávila. La agenda contempla la realización de más de 100 eventos.
Día 10).-A las ocho de la mañana inicia la jornada de consulta sobre la revocación de mandato de AMLO, con la instalación 739 casillas, de un total de mil 200 que funcionan en elecciones constitucionales. A nivel nacional se instalaron más de 98 mil casillas, informa el INE.
Día 10).-En su homilía dominical, el obispo de la diócesis de Zacatecas, Sigifredo Noriega Barceló manifiesta que la revocación de mandato debe aplicarse en los tres órdenes de gobierno: en el federal, en el estatal y en el municipal.
Día 11).-En Palacio Nacional de la Cdmx, el presidente López Obrador se reúne con los gobernadores de las entidades federativas para abordar el tema de la última etapa de vacunación en contra del coronavirus. Asiste a este evento, el mandatario estatal David Monreal Ávila.
Día 20).-La mañana de este día fallece en el Vaticano, el cardenal Javier Lozano Barragán, durante muchos años titular del área de salud de la Santa Sede y obispo emérito de Zacatecas. Se distinguió el cardenal, no sólo por su amplia trayectoria religiosa, sino por ser un intelectual de corte mundial. Fue él directamente responsable de propiciar la vista a Zacatecas del Papa Juan Pablo Segundo, personaje con quien el obispo emérito tuvo una muy estrecha amistad. También lo unía una relación de gran amistad con el Papa Francisco. Sin duda, una gran e irreparable pérdida.
Día 26).-La secretaria de la Función Pública, Humbelina Elizabeth López, presenta este día ante la Fiscalía General de Justicia de Zacatecas, más de 50 denuncias penales contra ex/funcionarios de la anterior administración por la presunción de la comisión de diversos delitos de corrupción. La titular declara que no se permitirá la impunidad.
Día 28).-El rector de la UAZ, Rubén Ibarra manifiesta su protesta pública ante los actos criminales que en los últimos días quitaron la vida a tres jóvenes estudiantes de la Universidad, ante ataques criminales, en diferentes lugares del Estado.
MES DE MAYO:
Día 1).-En ocasión del Día internacional del Trabajo, se manifiestan miles de trabajadores zacatecanos en demanda de mejores salarios, de respeto a sus conquistas laborales y en exigencia a un trato digno.
Al menos tres contingentes de trabajadores organizados hacen presencia y se manifiestan por las principales calles de la ciudad capital. Otro de ellos, representa a los trabajadores oficialistas de la administración estatal, que es encabezado por la Banda de Música de Zacatecas.
Día 15).-El gobernador David Monreal encabeza en la ciudad capital, en el hotel Don Miguel, la ceremonia oficial del Día del Maestro y entrega reconocimientos a 542 profesores y profesoras que cumplieron 30 y 40 años de servicios ininterrumpidos. Reconoció el mandatario el trabajo transformador de los docentes en la entidad.
MES DE JUNIO:
Día 1).-Un juez federal libera orden de aprehensión, la segunda, en contra del zacatecano Pedro de León Mojarro, por su participación directa en “La Estafa Maestra”, perpetrada junto con Rosario Robles, por varios delitos, entre ellos el de fraude en contra del erario público y delincuencia organizada.
Día 2).-El subsecretario federal de seguridad, Ricardo Mejía reconoce, en la cabecera municipal de Fresnillo, que el Plan Zacatecas II ha dado resultados, en razón de que el número de asesinatos en la entidad, en los últimos seis meses, han disminuido al menos un 30 por ciento. Este hecho coloca a la entidad fuera de los estados de la República con mayor cantidad de homicidios dolosos.
El funcionario federal revela que Zacatecas se coloca en la posición 19 en materia de homicidios dolosos, y que el Plan Zacatecas que puso en marcha el presidente Andrés Manuel Andrés López Obrador ha dado resultados positivos.
Día 21).-Un juez libera orden de aprehensión en contra de Benjamín Medrado, por la presunción en la comisión de diversos delitos, principalmente por fraude por más de 60 millones de pesos, cuando fue presidente de la Feria Nacional de Zacatecas, en el periodo del gobernador Alejandro Tello.
Día 26).-El obispo de la diócesis de Zacatecas, Sigifredo Noriega Barceló, en su homilía dominical declara que la política de “abrazos no balazos”, ha fracasado rotundamente y se requiere replantear la estrategia de seguridad en el país.
Día 27).-En el Estado norteamericano de Texas se registra tragedia. En un cajón de trailer fallecen por asfixia 52 migrantes de origen latinoamericano, de los cuales 27 eran mexicanos, y, de ellos, dos zacatecanos.
MES DE JULIO:
Día 7).-La Secretaria Federal de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Isela Rodríguez, al instalar este día El Consejo Estatal de Seguridad Pública afirmó que “por ningún concepto el gobierno federal tiene pactos mafiosos, ni compromisos delincuenciales”. Indicó que no se modificará la estrategia de seguridad, porque está dando resultados. El evento se efectuó en El Ágora, ante la presencia del gobernador David Monreal, integrantes de su gabinete, alcaldes y ciudadanos de todo el Estado.
Día 14).-Los cuerpos de los tres migrantes zacatecanos que murieron de asfixia en el tráiler de Texas (USA), de un total de 52, de los cuales 27 eran mexicanos, luego de 17 días de la tragedia, llegaron a su tierra de origen, Villa González Ortega, para recibir cristiana sepultura.
MES DE AGOSTO:
Día 4).-La dirigencia nacional de MORENA informa oficialmente que es Delfina Gómez, la triunfante en la encuesta interna, lo que la hace virtual candidata de Movimiento de Regeneración Nacional, al gobierno del Estado de México.
Día 20).-Luego de tres años en cárcel, Rosario Robles deja la prisión preventiva en el penal de Santa Martha, para continuar su proceso en prisión domiciliaria, por razones de salud y con medidas cautelares que le prohíben salir del país y tendrá que acudir periódicamente a audiencias judiciales.
Día 29).-Zacatecas es sede del Primer Encuentro Interestatal de Prevención Social del Delito, con la presencia de representantes de Aguascalientes, Coahuila, Jalisco, Michoacán, Nayarit y Zacatecas. La iniciativa tomada por la Subsecretaría de prevención del delito, fue para estimular la reflexión sobre tema y crear un espacio de intercambio de experiencias exitosas sobre la prevención social del delito.
MES DE SEPTIEMBRE:
Día 1).-El presidente Andrés Manuel López Obrador presenta su cuarto informe de gobierno y destaca la estabilidad de la economía, la generación de empleos, la reducción de los índices de violencia criminal y los altos niveles de ahorro, lo que ha permitido destinar recursos a los más pobres.
El evento se efectúa en Palacio Nacional con la asistencia de invitados especiales. Por la tarde de este día, el secretario de Gobernación, César Augusto López, entrega al congreso de la Unión, ejemplares del documento del cuarto informe, cumpliendo, así, con el mandato de la Ley.
Día 2).-Luego de dos años continuos de suspensión por la pandemia del covid-19 , este día se inaugura la Feria Nacional de Zacatecas en su edición 2022, evento al que asiste el gobernador David Monreal Ávila.
Día 3).-El embajador norteamericano en México, Ken Salazar visita Zacatecas y ofrece al gobierno de la entidad apoyo para superar la violencia criminal y señala que sin seguridad no habrá prosperidad. El gobernador David Monreal Ávila y su gabinete, entre ellos los integrantes del gabinete de seguridad, acepta el ofrecimiento del diplomático norteamericano, pero aclara que la estrategia no se cambiará porque está dando resultados, afirma.
Día 8).-El gobernador David Monreal Ávila rinde su primer informe de actividades administrativas y destaca la importancia de la unidad para poder salir delante de los retos que enfrenta Zacatecas. A sus críticos les dijo que será respetuoso y tolerante y los convocó a sumarse al esfuerzo por la reconstrucción del Estado.
Subrayó que a pesar de los fuertes problemas económicos que heredó, destaca que se ha logrado consolidar la estabilidad financiera de Zacatecas y describió los principales ejes del desarrollo de su gobierno.
Día 9).-En su novena gira a la entidad como presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en su conferencia matutina celebrada, aquí, cuestiona al senador Ricardo Monreal Ávila por su voto de abstención ante la discusión del traslado del mando de la Guardia Nacional a la secretaría de la Defensa Nacional.
En su gira por la entidad, el presidente es acompañado por los integrantes del gabinete de seguridad pública y hacen un balance de los logros en la materia en Zacatecas y reconocen de los avances registrados en los más recientes meses en el combate a la violencia criminal.
Ofrece el presidente López Obrador apoyo en materia de seguridad al gobernador y afirma que Zacatecas “no está sólo”.
El gobernador David Monreal Ávila avala la presencia del Ejercito en acciones de lucha en contra del crimen organizado y destaca que lo que más anhela la población es la pacificación de la sociedad.
Día 10).- Se registra sismo en la ciudad de Zacatecas con intensidad de 2.4 grados, según el servicio sismológico nacional.
Día 15).-El senador Ricardo Monreal Ávila, al acudir como invitado al primer informe de actividades del presidente municipal de Fresnillo, Saúl Monreal declara que “de aquí de Puebla del Palmar, hasta la presidencia de la República”.
Día 15).-El gobernador David Monreal Ávila, la noche de este jueves recupera la tradición del “Grito de Independencia”, luego de que fuera suspendido por dos años consecutivos a consecuencia de la pandemia del covid-19. De esta manera celebra el 212 aniversario del inicio del movimiento de Independencia de México.
Día 19).-En el día nacional de la protección civil, se registra sismo de 7.7 grados ritcher que cimbra la ciudad de México, con epicentro en el Estado de Michoacán. Genera daños en edificios de la capital y se siente en más de seis entidades de la República. En Zacatecas, el sismo se manifiesta en por lo menos 18 de los 58 municipios.
Este sismo se manifiesta luego de 37 años del terremoto de 1985, y a cinco del de 2017. Todos ocurridos el 19 de septiembre.
Día 28).-Se registra tragedia y masacre en el municipio de Calera: Un comando armado asesina a seis policías municipales y deja heridos a otros tres.
Día 29).-En el fraccionamiento La Comarca, del municipio de Guadalupe, asesinan a tres jóvenes estudiantes de la Universidad Tecnológica de Zacatecas.
MES DE OCTUBRE:
Día 4).-En la capital de la República, en la Cámara de Senadores se aprueba por mayoría calificada, la iniciativa del presidente AMLO para mantener en las calles al Ejército en tareas de seguridad pública, hasta el 2028.
Día 6).-El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar visita la entidad por segunda ocasión en menos de 15 días y ofrece apoyo al gobernador David Monreal en materia de seguridad e inversiones en proyectos productivos para el desarrollo.
Día 7).-La Secretaria de Educación, Leticia Ramírez realiza gira de trabajo por Zacatecas y se reúne con el gobernador David Monreal, a quien ofrece apoyo para el sector.
Día 8).-Al menos siete reos de alta peligrosidad del CERESO de Cieneguillas, se fugan este día, incluso derribando mallas con herramientas como marros y otros instrumentos. Se desconoce hasta ahora su paradero.
Día 8).-Por la tarde de este día, fallece en accidente automovilístico el senador por Tamaulipas, Faustino López, quien se dirigiría a la capital de Zacatecas, para asistir al informe de la senadora zacatecana Soledad Luévano. El incidente se verifica en el municipio de Trancoso. Fallecen en el accidente el senador y su esposa y una persona más queda herida, en el vehículo que se sale de la carretera y da varias volteretas.
La senadora Soledad Luévano en expresión de duelo y respeto por la triste muerte de su compañero y amigo legislador decide suspender la ceremonia de su informe.
Día 21).-Las Comisiones de Asuntos Constitucionales y Jurisdiccional por mayoría de votos aceptaron la denuncia de juicio política en contra de la Secretaria de Educación, Maribel Villapando, por su desacato para asistir a cumplir el requisito constitucional a la glosa del primer informe del gobierno de David Monreal. Votaron a favor Enrique Laviada (PRD), Jehú Salas (PRI), María del Mar Ávila (PAN) y Xerardo Ramírez (PT).
Día 28).-El gobernador David Monreal afirma que Zacatecas ya no se ubica en los primeros lugares en homicidios dolosos en la República y esto se debe al trabajo conjunto realizado por los instituciones de seguridad en la entidad.
MES DE NOVIEMBRE:
Día 9).-Ariadna Montiel, Secretaria Federal de Bienestar visita Zacatecas y en compañía del gobernador David Monreal entrega estímulos y apoyos a personas discapacitadas y visita escuelas donde entrega becas y ayudas a personas con alta vulnerabilidad.
Día 10).-Adán Augusto López, Secretario de Gobernación asiste al pleno de la LXIV Legislatura de Zacatecas para defender en sesión solemne la reforma nacional de permanencia de la Guardia Nacional en funciones de seguridad nacional hasta el año 2028. El gobernador David Monreal manifiesta su apoyo a esta iniciativa aprobada por mayoría calificada por los integrantes del Congreso de la Unión y ya por 22 congresos estatales.
Día 12).-Se registra masacre en el municipio de Guadalupe: grupo criminal irrumpe en una unidad deportiva de esta cabecera municipal y ejecutan en una especie de paredón a cinco jóvenes, a quienes forma, acribilla y les da el tiro de gracia. El acontecimiento se reporta en la parte orienta de la Villa de Guadalupe, cerca del centro de reuniones Bonito Pueblo.
Día 15).-Por mayoría de 24 votos a favor, se aprueba en el pleno de la Legislatura Local, la revocación de mandato en Zacatecas. Ahora se procederá a discutirlo en los cabildos zacatecanos, para que se avale por mayoría de los gobiernos municipales.
Día 20).-Este día es inaugurado a nivel internacional, en Qatar, el Campeonato mundial de futbol. En el partido inaugural, Ecuador vence al país anfitrión 2 a cero.
Día 24).-En el municipio de Pinos es asesinado por integrantes de una célula criminal, el General José Silvestre Ursúa Padilla, Comisario responsable de la Guardia Nacional en el Estado de Zacatecas. En el enfrentamiento quedan heridos al menos 10 elementos adicionales de la Policía Ministerial de Investigación y de otras corporaciones.
Día 27).-Se registra en Zacatecas sismo de 2.7 grados; un día anterior el sismológico nacional, reportó otro temblor en territorio zacatecano.
MES DE DICIEMBRE:
Día 4).-Es agredido a balazos por sujetos desconocidos, el juez de control, Roberto Elías Martínez. Adscrito al distrito judicial de Río Grande. Muere horas después.
El Magistrado presidente del Poder Judicial en Zacatecas, Arturo Nahle demanda a la autoridad competente se profundicen las investigaciones y se castique al o a los responsables.
Día 8).- Es electa por mayoría calificada de los diputados integrantes de la LXIV Legislatura de Zacatecas, la doctora Maricela Dimas, como nueva presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
Día 9).-Toma posesión el General Leonel Alcaraz Alarcón, como nuevo comisario de la Guardia Nacional en Zacatecas, en sustitución del General Jesús Silvestre Urzúa Padilla, quien fuera asesinado por miembros del crimen organizado en el municipio de Pinos.
Día 10).-En Palacio, el gobernador David Monreal encabeza conferencia de prensa de la Mesa para la Construcción de Paz de Zacatecas e informan de los resultados de las investigaciones realizadas sobre el asesinato reciente del juez de control de Río Grande y revelan que este obedeció a que el juzgador se resistió atender solicitud de grupo criminal para liberar a delincuentes que cumplen condenas en reclusión. Se libran órdenes de aprehensión en contra de los presuntos autores materiales e intelectuales del crimen. Dos de ellos, los autores intelectuales cumplen sentencias por delitos contra la salud, en los penales de Río Grande y Cieneguitas, Zacatecas.
Día 15).-La noche de este día, en la Cdmx se registra atentado contra la vida del periodista Ciro Gómez Leyva. Le disparan cerca de su residencia (a 200 metros) al vehículo en el que viajaba. Afortunadamente el vehículo que le facilitó la empresa en la que labora era blindado, lo que impidió que las balas alcanzarán al comunicador. Voces de todo el país y el mundo reprueban la agresión y se solidarizan con Ciro Gómez Leyva.