Se entiende por prevención el conjunto de medidas de política criminal que tienen por finalidad exclusiva o al menos parcial limitar la posibilidad de la aparición de actividades criminales, haciéndolas imposibles, más difíciles o menos probables. Entonces pues Prevenir es integrar un plan provisorio con medidas y acciones tendientes a reducir o eliminar la probabilidad de un incidente o bien un delito, y queda establecido que la protección es el resultado de la prevención y que esta es la conclusión de un estudio de lo que ocurre en el medio y su relación con nuestra propia situación.
Considerando lo anterior y entre los puntos principales en los que debemos tomar medidas de seguridad dadas las presentes épocas donde cientos de trabajadores reciben aguinaldo primas vacacionales y algunas otras prestaciones a las que se han hecho acreedores por su desempeño laboral a lo largo de estos doce meses, y esto implica un mayor movimiento de la economía en comercios, restaurantes, tiendas, plazas, bancos etc. por lo que es importante prevenir y evitar al máximo ser víctima de personas indeseables que atentan contra nuestra integridad física y bienes económicos, y de entre algunas medidas que deberemos tomar en cuenta son:
1. Evita comentar con personas ajenas o en lugares públicos respecto a los días en que te pagaran tus prestaciones.
2. Cuando acudas al cajero a sacar dinero, evita acudir en horarios donde haya poca gente, igualmente no aceptes ayuda de personas desconocidas, evita hacer retiros por la noche y si lo haces busca cajeros que estén iluminados.
3. Evita tener a la vista tu dinero y contarlo en lugares públicos.
4. Al momento de salir del banco, observa todo a tu alrededor si ves personas sospechosas denuncia de inmediato y no salgas de la sucursal bancaria.
5. Evita cambiar tu dinero en efectivo por cheques o joyas lo más seguro es que sea una extorsión igualmente aunque veas el banco lleno evita cambiar tu cheque por dinero que te ofrezcan personas “bondadosas” por efectivo aun y cuando sea más el efectivo que te quieran intercambiar o viceversa, porque se puede tratar de un “pacaso”.
6. Planea con anticipación tus compras, has una lista de lo que compraras y lleva solo el dinero indispensable para realizarlas, igualmente dicho dinero puedes guardarlo en diferentes bolsas para que no lo saques todo.
7. Si el cajero retiene tu tarjeta repórtala de inmediato a tu banco y no te retires del cajero hasta que hallas hecho el reporte.
Otro de los aspectos que tenemos que cuidar en estas épocas es el robo a casa habitación que igualmente durante las presentes fechas es común que se de este tipo de delitos, por las circunstancias en las que muchas familias tienen que salir de sus casas para ir a festejar navidad o año nuevo con los patriarcas de alguno de los conyugues o bien salir de vacaciones, por lo que las viviendas se quedan solas.
Los ladrones tienen algunos factores en contra como: el tiempo, el ruido y precauciones que adoptemos, las dos primeras por regla son circunstanciales, la última depende de nosotros.
Las victimas en buena medida propiciamos el robo por negligencia, descuido o exceso de confianza, Aceptar que estamos propensos a ser víctimas es dar un buen paso para prevenirlo.
Cito algunos consejos generales que pueden ser de utilidad:
ANTES DE: Al salir o llegar a su domicilio observe a su alrededor, no deje recados que informen su ausencia, no deje llaves a ocultas (en la maseta) o bien a la vista, no se fie de vendedores ambulantes, no contrate personas desconocidas, no abra la puerta a desconocidos, cierre puertas y ventanas cada vez que salga, no haga obvia su salida, nunca comente sus planes de salida ni regreso, no de información acerca de las actividades y horarios de su familia, proteja puertas, ventanas y domos, cuando salga encargue su casa a un vecino de confianza, no deje abierto el portón mientras calienta su coche, no deje artículos de valor en su patio o cochera, organícese con sus vecinos para ofrecer o recibir ayuda en caso de peligro, procure tener actualizada su agenda telefónica con los números de emergencia y los de sus vecinos.
DESPUES DE: Tenga calma, no arriesgue su vida con actos impulsivos enfrentando al ladrón, recuerde que lo material se recupera pero la vida no, si el ladrón no lo ha visto ocúltese en un lugar seguro y no haga ruido, si puede observar a los delincuentes procure memorizar todas sus características, si el robo ya sucedió no entre a su casa de aviso a las autoridades correspondientes para que acudan y realicen la investigación (levantamiento de huellas y evidencias) y finalmente recuerde que debe interponer la denuncia correspondientes.