Un día como hoy 8 de septiembre:

Día Internacional de la Alfabetización.

Día Internacional del Periodista.

Día Mundial de la Fibrosis Quística.

Día Mundial de la Fisioterapia.

Día del Cooperante.

70
En Judea, el ejército romano liderado por Tito saquea Jerusalén.

617
En China, Li Yuan derrota al ejército de la dinastía Sui en la batalla de Huoyi, da inicio la dinastía Tang.

1100
En Roma, Italia los seguidores del fallecido papa Clemente III el llamado antipapa, entronizan de manera secreta al obispo de Albano, Teodorico, que será considerado antipapa.

1138
En Ganzah y Aleppo Siria se registra un terremoto de 8,5° en la escala sismológica de Richter, que deja un saldo de 230,000 muertos.

1157
Nace en Oxford, Inglaterra, Ricardo I Corazón de León.

1380
Cerca de Tula, Rusia, 280 km al sur de Moscú, los rusos vencen a los mongoles en la batalla de Kulikovo. Mueren unos 150,000 hombres.

1474
Nace en Reggio Emilia, Italia, Ludovico Ariosto, poeta apodado "el Homero de Italia", autor del poema épico: "Orlando furioso".

1504
El pintor y escultor italiano Miguel Angel Buonarroti, presenta su escultura en mármol "El David", de más cinco metros de altura, la cual se exhibe en el Museo de la Academia, en Florencia.

1529
En lo que hoy es Venezuela, Ambrosio Alfinger funda la aldea de Maracaibo.

1546
Juan de Tolosa, teniendo referencias de los autóctonos xuchipiles de que en el cerro de la Bufa había yacimientos de plata, localizados en la Nueva España, que constituyeron el primer Real de Minas, funda inicialmente la ciudad de Zacatecas, que será oficialmente fundada dos años después.

1548
A partir de los desarrollos mineros de los últimos años, Juan de Tolosa funda, junto con Cristóbal de Oñate, Baltazar Temiño de Bañuelos y Diego de Ibarra la ciudad de Zacatecas.

1565
El militar, marino español Pedro Menéndez de Avilés funda san Agustín, La Florida, primer asentamiento permanente en Norteamérica continental, la ciudad más antigua de EE.UU.

1636
En EE.UU., se funda el Harvard College.

1645
Muere en Villanueva de los Infantes Ciudad Real, España, Francisco de Quevedo y Villegas, noble escritor español del Siglo de Oro, una de las figuras más complejas e importantes del barroco español, usa la sátira y la burla para criticar a la sociedad de su época. Autor de: “La vida del buscón llamado don Pablos”, “Los sueños” y “Marco Bruto”.

1694
En Warwick, Inglaterra sucede el Gran Incendio de Warwick.

1700
Según textos japoneses, en la cordillera de las Cascadas, en la costa occidental de Norte América sucede el Terremoto Cascadia, de 9° según la escala de Richter. Los nativos americanos registraron algunas leyendas orales. El tsunami resultante alcanzará Japón.

1768
Nace en Valladolid, hoy Morelia, María Josefa Crescencia Ortiz Telléz-Girón, mejor conocida como Josefa Ortiz de Domínguez, se casó con el licenciado Miguel Domínguez, luego fue nombrado corregidor de Querétaro. Ambos tendrán una participación importante en la conjura de Querétaro que propició el Grito de Dolores, inicio de nuestra lucha emancipadora.

1777
Se crea la Capitanía General de Venezuela, con lo cual se unifica, por primera vez, el territorio de la actual República Bolivariana de Venezuela.

1793
En la actual provincia de Osorno, Chile, se reúne el Parlamento de Las Canoas, junta diplomática de la que emana un tratado de paz entre españoles y mapuches.

1806
Nace en Arizpe, Sonora, Pedro García Conde, militar, geógrafo, diputado, senador y ministro de Guerra durante el gobierno del presidente Santa Anna. Preside la comisión mexicana para negociar los límites en el tratado de Guadalupe Hidalgo que se concretaron el 2 de febrero de 1848 y el de la Mesilla del 30 de diciembre de 1853 con EE.UU. En la década de los 50 levantó un mapa general de la República Mexicana.

1822
En la población de Chilapa, del hoy estado de Guerrero, se inicia la publicación del prospecto de periódico llamado “El Relámpago”, de edición semanaria dirigido por José María Alfaro y Germán Plata, impresa en la “Imprenta Nacional del Sur”, que fue la tercera llegada a esas tierras.

1824
Instalación del primer Congreso Constituyente del estado dr Chihuahua, designando un Gobernador y la forma de gobierno republicana y federal con división de poderes.

1824
Nace en san Juan de las Abadesas, Cataluña, España, Jaime Nunó Roca, autor de la música del: Himno Nacional Mexicano.

1841
Nace en la aldea de Nelahozeves actual República Checa, Antonín Dvořák, compositor posromántico, representante del nacionalismo musical checo. De sus obras: “Rapsodias Eslovénicas” y “Sinfonía número 9”.

1847
En la Guerra EE.UU.-México se lleva a cabo la Batalla de Molino del Rey. Las tropas mexicanas enfrentaron a los invasores en Chapultepec. En la batalla, muere el general oaxaqueño Antonio León, jefe de las fuerzas nacionales.

1847
En la Batalla del Molino del Rey, en Chapultepec, muere el coronel Lucas Balderas, quien luchó heroicamente en defensa de la patria. Soldado desde la lucha emancipadora de Hidalgo y combatió a Barradas en Tampico. Una calle del centro de México lleva su apellido en su honor.

1857
Nace en Pabileros, Silao, Guanajuato, José Natividad Macías, abogado, orador y diputado constituyente. Rector de la Universidad Nacional de México.

1862
A consecuencia de una fiebre tifoidea, muere en la ciudad de Puebla, el general Ignacio Zaragoza, jefe de las fuerzas republicanas que combatieron a los imperialistas de Maximiliano. Lo sustituyó en el cargo el general González Ortega.

1869
Nace en Tenosique, Tabasco, José María Pino Suárez, abogado, poeta y político revolucionario. Al lado de Francisco I. Madero lucha por la vicepresidencia de la República en época difícil del gobierno dictatorial de Porfirio Díaz. Triunfadores en la lucha, ambos han de caer luego víctimas del mismo sistema dictatorial encabezado por Victoriano Huerta.

1888
Botadura del submarino "Peral", inventado por el marino español Isaac Peral y construido en La Carraca Cádiz.

1894
Muere en Charlottenburg, Berlín, Alemania, el científico alemán Hermann von Helmholtz, enuncia la ley de conservación de la energía, uno de los axiomas fundamentales de la física.

1895
Nace en Orizaba, Veracruz, la actriz Sara García Hidalgo, conocida La Abuelita del Cine Mexicano. Debuta en el cine en 1917, participa en más de 150 películas al lado de Pedro Infante, Joaquín Pardavé y los hermanos Soler.

1900
Nace en Ciudad Juárez, Chihuahua, México, la soldadera Adela Velarde Pérez "La adelita", activista revolucionaria se incorpora como enfermera a la Asociación Mexicana de la Cruz Blanca.

1916
El Primer Jefe del Ejército Constitucionalista, Venustiano Carranza, expidió el decreto en el que se declaran nulas y sin valor las leyes o disposiciones que hayan dictado o dicten los gobernadores interinos de los estados en materia de minería; petróleo; comercio; instituciones bancarias; bosques; terrenos nacionales; ejidos; aguas de jurisdicción nacional, y pesca en aguas territoriales. Así como la organización del trabajo en las industrias, competencia de la Secretaría de Fomento.

1920
El Comité Central del Partido del Congreso de la India aprueba el programa de Gandhi de lucha no violenta contra Inglaterra.

1925
Nace en Portsmouth, Reino Unido, Richard Henry Sellers, más conocido como Peter Sellers, actor de origen hebreo. Nacido en el seno de una familia de artistas del vaudeville, inició su carrera con el grupo cómico «The goon show».

1928
La FIFA decide que el primer mundial se lleve a cabo en Uruguay.

1931
Nace en la Ciudad de México, el actor y director Narciso Busquets. Trabaja en teatro, radionovelas y televisión. Realiza doblajes para el cine, incursiona como director en el filme: "Sin fortuna" 1979.

1933
Nace en Morelia, Michoacán, el arquitecto e historiador mexicano Manuel González Galván, una de las voces más prominentes de la transformación arquitectónica.

1941
Durante la Segunda Guerra Mundial. Comienza el sitio de Leningrado por el Ejército alemán que duró 900 días de asedio, hasta enero 1944. La población rusa fue sometida a una intensa lucha por la supervivencia, los bombardeos aéreos, el hambre, el frío elevaron a 1,2 millones el número de muertos.

1943
En la Segunda Guerra Mundial: La BBC de Londres anuncia oficialmente la capitulación de Italia.

1944
En Gran Bretaña, en la Segunda Guerra Mundial, cae la primera bomba V2 de los alemanes.

1949
Muere en Garmisch-Partenkirchen, Alemania, el compositor, director de orquesta alemán Richard Strauss, autor de óperas: “El caballero de la rosa”, “Así hablaba Zaratustra”, “Ariadna de Naxos”, “La mujer sin sombra” y “Elena egipcia”.

1952
Se publica la novela de Ernest Hemingway: «El viejo y el mar». The Old Man and the Sea, una novela escrita en 1951 en Cuba. Su último trabajo de ficción importante publicado en vida y su obra más famosa. La historia se centra en un viejo pescador cubano Gregorio Fuentes y su lucha con un pez espada de gran tamaño. La novela ha sido objeto de diferentes críticas.

1961
En Brasil, el socialdemócrata Tancredo Neves es nombrado primer ministro.

1966
En EE.UU., el canal de televisión NBC emite el primer episodio de la serie de ciencia ficción Star Trek Star Trek: The Original Series, creada por Gene Roddenberry. En Hispanoamérica, sería conocida como "Viaje a las Estrellas".

1967
Muere en la Ciudad de México, la médica psiquiatra, Matilde Rodríguez Cabo, se especializa en psiquiatría, en la Universidad de Berlín, se convirtió en la primera psiquiatra del país.

1967
EE.UU., lanza el Surveyor 5 a la Luna.

1969
En Coahuila, se inaugura la presa de la Amistad con la asistencia de los presidentes de México Gustavo Díaz Ordaz y de los EE.UU., Richard Nixon.

1969
En la Ciudad de México, muere el músico Sergio Flores Martínez a los 34 años. Fundador de “Los tecolines”.

1974
En EE.UU,, el presidente Gerald Ford indulta todos los delitos que el ex presidente Richard Nixon pudiera haber cometido en su mandato.

1981
Guatemala rompe las relaciones con el Reino Unido por la independencia de Belice.

1986
En Chile, el dictador Augusto Pinochet decreta el estado de excepción tras el atentado en su contra del día anterior. Se realizan centenares de detenciones.

1990
En los EE.UU,, la tenista argentina Gabriela Sabatini ganó el Us Open, siendo este su primer título de Gran Slam.y convirtiéndose en la primera tenista de su país en conseguir un campeonato de tal magnitud.

1990
En la ciudad de Catamarca, Argentina, asesinan a María Soledad Morales.

1994
En Berlín, Alemania, se despide a las tropas aliadas Reino Unido, Francia y EE.UU., que han ocupado Berlín durante la Guerra Fría. Las tropas soviéticas se retiraron el 31 de agosto.

1997
Muere en Roma, Italia, el arqueólogo italiano Sabatino Moscati, divulgador de la cultura fenicia.

1997
En el puerto de Montrouis, Haití, mueren 500 personas al naufragar un transbordador.

2000
Muere en Bonn, Alemania, Carlos Enrique Castillo Pereza, político de ultraderecha católica.

2001
En Durban, Sudáfrica, se da inicio a la Conferencia Mundial en Contra del Racismo.

2001
Fue proclamado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura UNESCO en 1965 para subrayar la importancia del derecho a la educación en el desarrollo de las naciones, y la necesidad de redoblar esfuerzos para erradicar el analfabetismo en el mundo. La alfabetización, ha recordado el Secretario General de la ONU este año, es una condición imprescindible para el desarrollo y la salud de las personas, las comunidades y los países.

2002
La selección de baloncesto de Serbia y Montenegro se proclama campeón del Campeonato Mundial de Baloncesto de 2002 al vencer en la final a la selección de Argentina.

2002
La construcción de un oleoducto en la región de Basilicata, en el sur de Italia, permite el hallazgo de 100 sitios arqueológicos que pasan a enriquecer el mapa de la zona llamada "Magna Grecia".

2003
En EE.UU., la RIAA demanda a una niña de 12 años de edad por haber compartido música ilegalmente.

2004
A unos 170 km al suroeste de Salt Lake City, Utah, la sonda espacial Génesis de la NASA se estrella en tierra luego de que su paracaídas fallara al abrirse.

2005
Tras analizar el material recabado por la misión espacial Deep Impact, que se estrella el 4 de julio anterior contra el cometa Temple 1, científicos de diversos países determinan que se trata de materia orgánica procedente de su formación hace 4,500 millones de años.

2006
18 muertos en un atentado junto a la Embajada de EE.UU., en Kabul, Afganistán.

2006
Pinochet es desaforado por la Corte Suprema de Chile por su responsabilidad en el secuestro de 36 opositores y 23 casos de tortura en Villa Grimaldi en 1974.

2006
El reconocido guitarrista mexicano Carlos Humberto Santana Barragan, conocido como Carlos Santana inaugura el Centro Comunitario y de Salud "Tiotatlanexti", en la colonia Echeverría, ubicada en el municipio de Autlán de Navarro, Jalisco, de donde es originario.

2008
En México, después de 22 años de ser el Servicio Postal Mexicano se transformó para llamarse de nuevo Correos de México, cambio que contempla la ampliación de personal, de la flotilla de transportes, la transformación de la imagen corporativa y la venta de servicios como internet, telefonía, productos alimenticios no perecederos, entre otros.

2009
Muere en Copenhague, Dinamarca, Aage Bohr, físico ateo danés que ganó el Premio Nobel de Física en 1975, por sus trabajos de Geometría del núcleo atómico.

2010
Arqueólogos españoles identifican una nueva especie de dinosaurio, hasta ahora desconocida, la cual denominan con el nombre de "Concavenator corcovatus", descubierto en la provincia de Cuenca, en el centro de España.

2013
El presidente sirio, Bashar Háfez al-Ássad, niega haber utilizado armas químicas.

2013
Muere en Tolón, Francia, a los 58 años el lingüista, informático y bloguero francés Jean Véronis, logró que su blog fuera incluido entre los 15 más influyentes por el diario francés Le Monde.

2014
Un atentado en el metro de Santiago de Chile causa 14 heridos.

2016
Muere en Lima, Perú, el novelista peruano José Antonio Bravo Amézaga autor de la novela: “Barrio de broncas”; recibe el Premio Nacional de Novela en 1973.

2017
Muere en Santiago de Cuba, de cáncer el escritor cubano Eduard Encina, autor de los libros: “De ángel y perverso”, “El perdón del agua”, “Golpes bajos” y “El silencio de los peces”.

2017
Muere en Tenerife, España, el poeta, narrador y ensayista español Juan José Delgado, dedicado a la docencia en la Universidad de La Laguna, en España; publica 5 libros de poesía, 2 libros de cuento, edita ensayos y antologías.

2019
Santiago de Chile. Aislados incidentes violentos estallaron entre fuerzas del orden y encapuchados al final de una marcha organizada por familiares dedetenidos, desaparecidos durante la dictadura de Augusto Pinochet, en el 46 aniversario del golpe militar contra el presidente constituciona Salvador Allende.

2019
El presidente estadunidense, Donald Trump, aseguró que el muro en la frontera con México se está construyendo de manera expedita y va rápido, prometió que para finales de 2020 habrá poco más de 800 kilómetros de valla fronteriza. A pesar de que los residentes y defensores del medio ambiente se oponen a la construcción del muro al argumentar que dañará el hábitat y los recursos hídricos y de las migraciones animales.

2020
Londres, Reino Unido. Sacándole la lengua a la pandemia de coronavirus, la legendaria banda de rock Rolling Stones anunció que abrirá su primera tienda en el mundo en Londres, en el corazón del distrito de Soho que vio florecer la escena musical británica de los años sesenta.

2021
Los talibanes toman el poder en Afganistán y declaran el Emirato Islámico de Afganistán.

2021
Honolulu, Hawái. Los investigadores han completado el primer mapa detallado en Internet de los arrecifes de coral del mundo, utilizando más de 2 millones de imágenes de satélite de todo el planeta.
El Atlas Allen de los corales, que lleva el nombre del fallecido cofundador de Microsoft, Paul Allen, busca ser la referencia para quienes promueven la conservación de los arrecifes, la planificación marina y la ciencia de los corales mientras los investigadores intentan salvar estos frágiles ecosistemas que se están perdiendo por el cambio climático.

2021
En Tula, Hidalgo.
Alerta de evacuación inmediata en Tula,
el caudal del río que cruza Valle del Mezquital comenzó a desbordarse.
La contingencia ya a dejado cientos de damnificados y cuantiosas perdidas materiales.

2022
Fallece a los 96 años en el Castillo de Balmoral, Aberdeenshire, Reino Unido, Isabel II reina del Reino Unido desde su ascenso al trono en febrero de 1952, hasta su muerte. Su reinado de más de siete décadas fue más duradero que el de cualquier otro monarca británico, el segundo más extenso después de Luis XIV de Francia y el más largo verificado de una mujer, la principal figura política de los cincuenta y cuatro países miembros de la Mancomunidad de Naciones.
Actualmente la sucede en el trono su hijo mayor, el rey Carlos III.