Un día como hoy 4 de septiembre:
Día Internacional del Buitre.
Día Internacional del Taekwondo.
Día Mundial de la Salud Sexual.
Día Mundial del Síndrome PFAPA.
México
Día Nacional del Botánico, por la Sociedad Botánica de México.
476
Es derrotado Rómulo Augusto, emperador del Imperio Romano de Occidente, depuesto por Odoacro, con lo que se marca el fin de la edad antigua y la caída del Imperio Romano.
1520
En lo que hoy es México, el español Hernán Cortés conquista la ciudad azteca de Tepeaca y funda en el sitio la Villa de Segura de la Frontera actual Tepeaca.
1535
Saqueo de la ciudad de Mahón por el pirata Barbarroja.
1596
Nace en Haya, Países Bajos, el poeta alemán Constantijn Huygens, de los principales escritores clásicos del Siglo de Oro holandés, su obra evolucionó pasando del fácil academicismo dominante a expresiones más personales.
1626
Se funda la Villa de Cerralvo en el Nuevo Reino de León llamada hoy Cerralvo, Nuevo León. Este nombre es debido a que se rindió honor al virrey Rodrigo Pacheco y Osorio, marqués de Cerralvo.
1709
Muere en Dourdan, Francia, el dramaturgo francés Jean-François Regnard, se le conoce por sus comedias, no obstante escribió interesantes relatos de viajes, la pequeña novela: "la Provenzal", de carácter autobiográfico y diversos poemas entre ellos: "Sátira contra los maridos".
1768
Nace en Saint-Malo, Francia, Francois-René Chateaubriand, escritor y político.
1781
En la Nueva España en el actual estado de California en la región conocida por los nativos como el Valle del Humo los españoles Gaspar de Portolá y Junípero Serra fundan el Pueblo de los Angeles, la actual ciudad de Los Ángeles.
1797
En Francia se perpetra el golpe de Estado del 18 de Fructidor.
1802
Georg Friedrich Grotefend, filólogo alemán, abre la puerta para descifrar la misteriosa escritura cuneiforme de babilonios y persas, al presentar un alfabeto rectificado.
1809
Nace en Kremenets, Imperio Ruso actualmente Ucrania,
Juliusz Słowacki de Leliwa, uno de los más famosos poetas, dramaturgos y filósofos del romanticismo polaco.
1841
Siguiendo los pronunciamientos de Paredes Arrillaga en Guadalajara, de Juan N. Álvarez en el sur y de Santa Anna en Jalapa, Veracruz, en esta fecha el general Gabriel Valencia proclama, en la ciudad de México, el Plan de la Ciudadela en contra del presidente Anastasio Bustamante.
1854
Nace en Tlalchapa, Guerrero, Victoriano Agüeros, profesor, abogado, escritor y editor. Miembro de la Academia Mexicana de la Lengua.
1861
El ministro de Relaciones Exteriores, Juan Antonio de la Fuente, informa al Presidente Benito Juárez sobre la protesta de Francia e Inglaterra por la suspensión de pagos de la deuda mexicana. Nota: En esos años no había servicio de correo regular, no existía el telégrafo y los mensajes importantes eran mandados por un emisario oficial.
1882
En Nueva York, EE.UU., se inaugura la primera red de iluminación eléctrica.
1885
En Nueva York, EE.UU., abre sus puertas el primer restaurante de autoservicio.
1886
En EE.UU., Gerónimo y su tribu se rinden al ejército.
1888
George Eastman patenta el primer rollo y cámara Kodak.
1893
Nace en Granada España, el historiador Melchor Fernández Almagro, Académico de la Lengua y de la Historia de su país; crítico literario e historiador.
1902
En Buenos Aires, Argentina, durante la ceremonia de exhumación de los restos mortales del general Manuel Belgrano, el ministro de Guerra, Pablo Riccheri y el ministro del Interior Joaquín V. González roban varios dientes. Se ven obligados a devolverlos debido a la presión de los periódicos porteños.
1904
En Rusia, un decreto imperial define los derechos de residencia de los judíos.
1905
Nace en la ciudad de Londres, Reino Unido, Mary Renault, escritora que se especializará en novela historica ambientada en la antigua Grecia y de escribir la biografía de Alejandro Magno.
1907
Muere, en su ciudad natal de Bergen Noruega, el compositor y pianista Edvard Grieg.
1908
Nace en Roxie, Misisipi, EE.UU., el escritor Richard Nathaniel Wright, uno de los autores más polémicos, pues en sus novelas, cuentos y poemas aborda temas del racismo.
1913
Nace en Osaka, Prefectura de Osaka, Japón, Kenzō Tange, arquitecto, urbanista, visionario del siglo XX.
1913
Nace en Chicago, Illinois, EE.UU., el bioquímico, Stanford Moore. Premio Nobel de Química en 1972, por su trabajo sobre la relación entre la estructura química y actividad catalítica del núcleo de las moléculas de la ribonucleasa.
1914
El general Francisco Villa desconoce al gobierno de Venustiano Carranza.
1916
El Primer Jefe, Venustiano Carranza, propuso en el Plan de Guadalupe el restablecimiento del orden constitucional una vez que se derrotara a la dictadura huertista. Como parte de ese restablecimiento, ofreció convocar a elecciones federales y locales.
1916
En la Primera Guerra Mundial: Dar-es-Salaam, África Oriental alemana es ocupada por los ingleses.
1924
Nace en Ciudad de México, Héctor Fix Zamudio, jurisconsulto miembro de la Academia Mexicana de la Lengua.
1927
Nace en Boston, Massachusetts, EE.UU., el informático John McCarthy. Introduce el término “inteligencia artificial”.
1932
En Viena comienza la Conferencia Mundial de la Paz, a la que asisten 80 delegados de 14 países.
1932
Muere en Tegucigalpa, Honduras, el escritor, ensayista, salvadoreño Vicente Alberto Masferrer Mónico, su obra marcó toda una época de la literatura salvadoreña y a través de la definición de su pensamiento inclinado a la defensa de los más desposeídos y de denuncia social.
1932
En Leverkusen, Alemania, se inaugura el BayArena.
1933
En Cuba, Ramón Grau San Martín accede al poder e impone un Gobierno dirigido por Fulgencio Batista.
1936
En la guerra civil española, Francisco Largo Caballero forma gobierno tras la caída de José Giral.
1939
El Presidente Lázaro Cárdenas anuncia la neutralidad de México frente a la Segunda Guerra Mundial.
1939
En la Segunda Guerra Mundial, Argentina declara su neutralidad.
1941
En la Segunda Guerra Mundial, comienza el bombardeo y asedio alemán de Leningrado San Petersburgo que duraría 900 días.
1941
Es fundada la Sociedad Botánica de México, cuyo propósito central es el estudio de la flora mexicana y la divulgación de los conocimientos relativos a ella: “Nuestra sociedad reúne y promueve la interacción de estudiantes, profesionales y aficionados interesados en el estudio de las plantas. Sus actividades estimulan la investigación, la tecnología y la divulgación al servicios de la botánica“.
1942
Ataque aéreo soviético contra Budapest y Königsberg.
1948
En la corona de los Países Bajos abdica la reina Guillermina y le sucede su hija Juliana.
1950
En Japón, un tifón causa 250 muertos y más de 5000 heridos.
1951
En los EE.UU., se inaugura el cable coaxial que permitió la primera transmisión de televisión transcontinental.
1954
Nace en la Ciudad de México, la escritora, novelista y poeta María del Carmen Boullosa Velásquez, conocida como Carmen Boullosa, redactora del "Diccionario del Español en México". Algunas de sus obras han sido llevadas al teatro.
1956
IBM lanza el sistema de almacenamiento en disco IBM 350, componente importante del sistema IBM RAMAC 305.
1958
En Chile, Jorge Alessandri, candidato de la derecha, gana las elecciones presidenciales.
1962
Nace en Higashiōsaka, Prefectura de Osaka, Japón, el médico japonés, Shin'ya Yamanaka. Premio Nobel de Medicina en 2012, por el descubrimiento de que células adultas pueden reprogramarse para convertirlas en pluripotentes.
1963
Muere en Scy-Chazelles, Francia, Robert Schuman, político francés, uno de los fundadores del Mercado Común.
1964
En Chile, el democratacristiano Eduardo Frei Montalva es elegido presidente con un 55% de los votos.
1964
Se inaugura en Reino Unido, el puente Forth Road de 1,875 metros de longitud, en su momento, la más larga de su tipo en Europa.
1967
En Buenos Aires, Argentina, Gerardo Masana, Marcos Mundstock, Jorge Maronna y Daniel Rabinovich fundan el grupo de instrumentos informales "Les Luthiers".
1969
En Brasil, un grupo revolucionario secuestra durante tres días al embajador de Estados Unidos, Charles Burke Elbrick.
1969
En México, el presidente Gustavo Díaz Ordaz inaugura la primera línea del Sistema de Transporte Colectivo STC Metro, con un recorrido de Observatorio a Pantitlán y un total de 16 estaciones.
1970
En Chile, Salvador Allende, candidato de la Unidad Popular socialista gana las elecciones presidenciales.
1978
Muere en la Ciudad de México, María Conesa, conocida también como "La Gatita Blanca" tiple cómica, actriz y vedette nacida en España, desarrolló su carrera en el teatro de revista, cine y la televisión mexicanos. Tiene sus primeros éxitos en los teatros Principal y Colón como tiple cómica; conquista al público con la zarzuela: "La gatita de oro", en la que interpreta a "La gatita blanca", que se le queda como mote.
1981
En Bolivia, el dictador Celso Torrelio Villa 1939-1999 sustituye al «narcodictador» Luis García Meza 1929-2018, quien sería encarcelado en 1995.
1982
En Pekín, China, el Congreso comunista decide el abandono del maoísmo.
1985
En la Universidad Rice de Houston, Texas EE.UU., el astroquímico Harry Kroto, junto a los investigadores norteamericanos Richard Smalley y Robert Curl y dos estudiantes de postgrado, realizan experimentos tratando de convertir carbono gaseoso en partículas, fenómeno que se produce en las estrellas, y descubren casualmente una nueva forma de carbono en estado puro. Hasta este momento tan sólo se conocen dos formas alotrópicas del carbono elemental: el grafito y el diamante.
1986
En Argentina se estrena el filme La noche de los lápices.
1986
El presidente de la Organización para la Liberación Palestina OLP, Yasser Arafat, acepta la resolución 242 de la Organización de las Naciones Unidas ONU, que implica el reconocimiento del derecho a la existencia del Estado de Israel.
1989
En La Habana, Cuba, se estrella un avión cubano, y mueren 170 personas.
1989
Muere en Lausana, Suiza, el escritor belga Georges Simenon, uno de los autores más leídos en el mundo y el que más guiones cinematográficos ha inspirado. Su obra asciende a 200 novelas.
1990
En Chile, con el regreso de la democracia, el presidente Patricio Aylwin ordena que se le realicen funerales de Estado al expresidente Salvador Allende al conmemorarse 20 años de su elección como mandatario.
1994
En Japón, el Aeropuerto Internacional de Kansai es inaugurado.
1995
Debuta en televisión WCW Monday Nitro de la World Championship Wrestling, propiedad de TNT, la cual competiría con Monday Night Raw de WWE por los mejores índices de audiencia los lunes por la noche hasta 2001.
1998
En EE.UU., Larry Page y Sergey Brin fundan la empresa propietaria de la marca Google.
2001
Google registra la patente de su algoritmo de análisis de páginas web “PageRank”.
2001
Astrónomos italianos descubren la presencia de hielo en el pequeño planeta conocido como 2000 Varuna, que tiene su órbita en los bordes del sistema solar, más allá de Neptuno.
2003
Muere en Ciudad de Guatemala, Guatemala, el escritor, dramaturgo guatemalteco Mario Monteforte Toledo, catedrático de la Universidad Nacional Autónoma de México UNAM, el segundo escritor más prolífico e importante de su país.
2006
Fallece en Batt Reef, Australia, Stephen Robert Irwin, conocido como Steve Irwin y apodado El cazador de cocodrilos, cuidador de zoológico, conservacionista y personalidad de la televisión australiana.
2007
Muere en Madrid, España, el pintor español Jaime de Jaraíz, cuyo estilo transita desde el academicismo estético hasta la pura abstracción. Creador de la técnica llamada "divisionismo cromático".
2010
Muere en Ourense, España, la académica, historiadora y escritora Olga Gallego Domínguez. Experta en archivos e investigación histórica, miembro de la Real Academia de Historia, primera mujer en ser aceptada en la Real Academia Gallega.
2011
Muere en Buenos Aires, Argentina, a los 87 años de edad el filósofo, ensayista y profesor universitario León Rozitchner, intelectual comprometido con el contexto social, cultural, desde el ámbito filosófico.
2012
Microsoft lanza el sistema operativo Windows Server 2012, última edición de la compañía de este tipo.
2013
El comité de relaciones exteriores del Senado de EE.UU., aprueba una resolución que autoriza el ataque a Siria.
2013
Muere en la Ciudad de México, la pianista mexicana María Teresa Rodríguez Rodríguez, la primera mujer en dirigir el Conservatorio Nacional de Música, solista de importantes orquestas a nivel internacional, las sinfónicas de Boston, Cuba, Dallas, la filarmónica de Moscú.
2015
El trombonista de origen cubano Emmanuel Rodriguez Rico, Reco o El Reco, Muere a los 80 años, en Londres, Reino Unido. Se une a The Specials en 1979, cinco años después deja la banda, desde entonces acompaña a diversos músicos, como Ian Dury o Mikey Dread.
2017
Uno de los cementerios indígenas más grandes de Chile Central es encontrado en la comuna de Providencia durante los trabajos de construcción de laLínea 6 del Metro de Santiago.
2018
Amazon se convierte en la segunda empresa estadounidense en alcanzar una valoración bursátil de un billón de dólares, exclusivo club al que solo pertenecía Apple.
2019
Multa récord de 170 millones de dólares a Google por violar la Ley de Protección de la Privacidad Infantil en Internet.
2019
En Madrid, España, un equipo de científicos descubrió una nueva especie de zifio cetáceo odontoceto en las costas de la isla Hokkaido, en Japón, a la que denominan Berardius minimus. La investigación aparece publicada en Scientific Reports.
2019
Freeport, ciudad principal de Grand Bahama. El ojo del huracán Dorian se ubico al este de Jacksonville, Florida, y avanzaba hacia el noreste, en paralelo a la costa de EE.UU., con el Atlántico.
2020
Chile celebra 50 años del triunfo de Allende. Después de tres intentos, en 1970 Salvador Allende llegó a la presidencia del país andino apoyado por partidos de izquierda agrupados en la Unidad Popular, con lo que se convirtió en el primer político socialista, marxista en llegar al gobierno. El 11 de septiembre de 1973, un golpe militar orquestado por la CIA lo derrocó e instauró la dictadura de Augusto Pinochet, que duró 27 años.
2020
En París, Francia. Macron defiende "derecho de Francia a cometer blasfemia", defendió al periódico satírico Charlie Hebdo, que publicó caricaturas del profeta Mahoma que sirvieron de pretexto a 2 extremistas islámicos nacidos en Francia para lanzar un ataque letal en enero de 2015 contra la sala de redacción del periódico.
2021
México firmó su mejor participación en los Juegos Paralímpicos desde Atenas 2004, al culminar con 22 medallas, que se desglosan en siete oros, dos platas y 13 bronces, luego de que Rosa Carolina Castro obtuvo el tercer lugar en lanzamiento de disco F38. La presente edición ha sido histórica para el país, al superar 100 preseas de oro y 300 en general, luego de que los deportistas subieron al podio en 22 ocasiones. México se ubicó dentro de los primeros 20 lugares del medallero y llegará a París 2024 con 311 metales.
2021
En tributo al reconocido compositor griego Mikis Theodorakis, el alcalde de Atenas, Kostas Bakoyanis, propuso instalar en un sitio céntrico de Atenas un busto del artista fallecido y nombrar una calle con su nombre, informó el diario Ethnos.
2022
En Chile se realiza un plebiscito constitucional, en el cual un 61.87% decide rechazar la propuesta de la Convención Constitucional.
2022
En un hecho sin precedentes la Orquesta Sinfónica de la Secretaría de la Defensa Nacional Sedena ofreció un concierto en el interior del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles AIFA, que incluyó popurrís de música mexicana y clásica, cumbia sinfónica y una particular versión de la quinta sinfonía de Beethoven.
Frente a decenas de turistas, los 45 integrantes de la Orquesta Sinfónica y su director, el capitán primero Rodrigo Marrero Narváez, dieron comienzo a una serie de conciertos que se ofrecerán en el AIFA todos los domingos de septiembre, como parte de los festejos patrios y para acercar la cultura a la población y los viajantes.