▪️ Aumentos salariales, acto de justicia laboral para fortalecer a las instituciones y brindar servicios públicos de calidad
▪️ Continúa Gobierno de Zacatecas con el fortalecimiento de la proveeduría local
Zacatecas, Zac.- El Gobierno de Zacatecas actúa con legalidad, honradez, eficiencia, imparcialidad y lealtad, al fundamentar el trabajo en cuatro pilares: capital humano, patrimonio mobiliario e inmobiliario, adquisiciones, e innovación tecnológica, informó la Secretaria de Administración, María del Carmen Salinas Flores, al comparecer ante las Comisiones Legislativas de Vigilancia y Presupuesto y Cuenta Pública, de la LXV Legislatura local, con motivo de la Glosa del Cuarto Informe de Resultados del Gobernador David Monreal Ávila.
Lo anterior, agregó la funcionaria, es gracias a que la Secretaría de Administración (SAD) tiene como misión gestionar con eficiencia los recursos humanos, materiales, financieros y patrimoniales del Gobierno de Zacatecas, bajo una visión orientada a la excelencia administrativa, la innovación y la mejora continua.
Informó que, en lo que va de esta administración, en el marco de la implementación de la política institucional de austeridad y eficiencia del Capital Humano, se consolidó en la administración estatal una contención del gasto de 189 millones de pesos, en el periodo informado, y un acumulado de 886 millones de pesos, desde el inicio de la gestión.
En materia de prestaciones de seguridad social, se pagaron oportunamente más de 509 millones de pesos, en beneficio de más de 8 mil 800 trabajadores del Gobierno de Zacatecas, asegurando el pleno ejercicio de sus derechos laborales y la dignidad de sus familias, señaló María del Carmen Salinas Flores.
Eficiencia en el servicio público
Como ha sido del interés del Gobernador la participación de todas y todos en la búsqueda de un mejor Zacatecas, y en el marco de la Agenda del Bienestar, no se puede pensar en la reconstrucción del tejido social sin la participación de las y los servidores públicos comprometidos, capacitados y con valores firmes.
Por ello, se elaboró y se lleva a cabo el Programa General de Capacitaciones 2025, con enfoque a fortalecer las habilidades técnicas y profesionales para hacer más eficiente el servicio público y garantizar el respeto a los derechos humanos.
En el cuarto año de la actual administración, se capacitó a 2 mil 769 servidores públicos, mediante 70 cursos presenciales y virtuales, cinco conferencias, 12 cursos de valores, 11 certificaciones y dos talleres.
Recientemente, el Gobierno Zacatecas a través de la SAD, obtuvo la acreditación como Centro Certificador Certiport de Microsoft, convirtiéndose en pionero en la formación de competencias digitales dentro del servicio público, donde se han certificado 51 trabajadoras y trabajadores.
Justicia salarial
En un hecho de justicia salarial, y derivado de una política financiera responsable, que dignifica el trabajo de quienes sirven a la ciudadanía, el Gobernador David Monreal Ávila tuvo a bien autorizar un incremento salarial del 5 por ciento a las y los trabajadores de base sindicalizados, por encima de la media histórica y de la inflación acumulada en 2024; además, su bono de despensa mensual se elevó a 2 mil 900 pesos.
María del Carmen Salinas Flores destacó que, en este mismo tenor, y tras casi una década sin justicia laboral, las y los trabajadores de confianza recibieron un aumento del 5 por ciento y su bono de despensa ascendió a 3 mil pesos mensuales, lo que equivale a un incremento del 100 por ciento.
Además, se fortaleció el ingreso del personal de seguridad vial en un 10 por ciento de aumento para policías de categorías mayores, y un 30 por ciento para operativos de categorías bajas, reconociendo así su entrega y compromiso con la seguridad y movilidad de la población.
Certeza jurídica a bienes inmuebles
La funcionaria aseguró que, en la actual administración, se ha llevado a cabo una gestión decidida para otorgar certeza jurídica a los bienes inmuebles; al inicio de este gobierno, se tenía una cifra inicial de 98 bienes y se alcanzaron 480 inmuebles registrados, lo que significa un avance de 382 registros.
De ese total, 475 ya cuentan con plena certeza jurídica y cinco más se encuentran en proceso avanzado de regularización, lo que representa un avance global del 99 por ciento.
Asimismo, se regularizaron 45 planteles educativos, los últimos dos en el municipio de Guadalupe, garantizando la seguridad de la infraestructura educativa; se emitieron declaratorias de bienes de dominio público para cinco inmuebles, con valor total de más de 34 millones de pesos, incorporados oficialmente al patrimonio estatal.
En el marco de la construcción de paz y bienestar, se obtuvo la legítima propiedad, mediante escritura pública, de la Casa de Justicia y el Centro Penitenciario de Jerez, que se suman a los ya regularizados en Fresnillo, Sombrerete, Valparaíso, Calera, Ojocaliente y Jalpa.
También se brindó certeza jurídica a la segunda etapa del proyecto del C5, lo que fortalece la operatividad de las instituciones de seguridad y, en apoyo a la seguridad nacional, se colaboró con el Gobierno de México para la donación de un terreno destinado a un destacamento de la Guardia Nacional.
Con el fin de proteger el patrimonio estatal, se recuperaron dos inmuebles mediante proceso de reversión, con un valor de más de 105 millones de pesos; adicionalmente, se encuentran en proceso de formalización tres inmuebles valuados en 67 millones de pesos, destacando que el 91 por ciento de los bienes de la administración pública centralizada se conserva en óptimas condiciones.
Adquisiciones transparentes
Referente a las adquisiciones, la SAD ha cumplido con el objetivo primordial de realizar procesos transparentes y apegados a la normatividad, para que los recursos disponibles se traduzcan en beneficios directos a la ciudadanía y fortalezcan la economía regional, a través de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas.
La titular de la SAD, María del Carmen Salinas, señaló que el monto total contratado en bienes, arrendamientos y servicios fue de mil 350 millones de pesos, de los cuales fueron: licitaciones públicas, 76 por ciento, que equivale a mil 28 millones de pesos; adjudicaciones directas, 22 por ciento, por 294 millones de pesos, e invitación a cuando menos tres personas, 2 por ciento, por 27 millones de pesos.
En cuanto a la participación de proveedores durante el periodo reportado, el 42.7 por ciento del monto adjudicado corresponde a proveedores locales, proporción que año con año ha venido incrementándose.
De igual forma, el monto adjudicado a proveedores locales creció en un 17 por ciento, al pasar de 493 millones de pesos a 577 millones de pesos, lo que refleja el esfuerzo sostenido por reorientar las compras públicas hacia la economía zacatecana.
Por otro lado, de los 2 mil 381 procedimientos de compra adjudicados a 382 proveedores, el 81 por ciento fueron locales y el 19 por ciento foráneos, contribuyendo al fortalecimiento de las MIPYMES y al desarrollo económico regional.
Digitalización de trámites gubernamentales
Gracias a la visión del Gobernador David Monreal Ávila, se impulsó el proyecto integral de fortalecimiento de la infraestructura tecnológica crítica y digitalización de trámites gubernamentales, que tiene como objetivo garantizar la continuidad operativa de los entes públicos, reducir vulnerabilidades en ciberseguridad y sentar las bases de la transformación digital del estado.
Por lo anterior, se ejecutaron las siguientes medidas: el fortalecimiento de la infraestructura crítica, modernización de las comunicaciones y diseño de la plataforma de digitalización.
Asimismo, la iniciativa de ley de gobernanza digital, que es una propuesta para establecer bases, principios y normativas que regulen la planificación, ejecución y seguimiento de políticas digitales en el Estado, con dos objetivos fundamentales: optimizar, simplificar y digitalizar trámites, servicios y procesos, y asegurar entornos digitales confiables que consoliden el ecosistema digital estatal.
La Secretaria de Administración, María del Carmen Salinas Flores, refrendó su compromiso de seguir entregando resultados positivos, de servir con honestidad y de trabajar incansablemente por el bienestar de Zacateas.
Destacó el trabajo de la Legislatura, convencida de que el diálogo abierto y respetuoso es el camino para fortalecer las instituciones y avanzar, hombro con hombro, hacia el Zacatecas que todas y todos queremos.