La cobertura global y la rivalidad entre franquicias históricas prometen una campaña llena de emociones y duelos memorables.
Por: Mariana Campos
La temporada 2025-2026 de la NFL está a nada de comenzar y lo hará con un enfrentamiento destacado: los Philadelphia Eagles, actuales campeones, recibirán a los Dallas Cowboys el jueves 4 de septiembre en el Lincoln Financial Field. El regreso del fútbol americano profesional genera gran expectación entre los aficionados, quienes esperan el inicio de una campaña que promete emociones desde el primer minuto.
El partido inaugural entre Eagles y Cowboys no solo abre el calendario, sino que también concentra la atención de la Semana 1, que incluye un total de 14 encuentros. Estos partidos se distribuyen entre jueves, viernes, domingo y lunes, lo que ofrece a los seguidores diversas opciones para disfrutar del arranque de la liga. La organización de los horarios busca maximizar la audiencia y mantener el interés durante los primeros días de competencia.
El contexto de este inicio de temporada está marcado por el reciente triunfo de los Philadelphia Eagles en el Super Bowl 2025, donde superaron a los Kansas City Chiefs con un marcador de 40 a 22. En ese encuentro, figuras como Patrick Mahomes y Travis Kelce, este último conocido también por su relación con la cantante Taylor Swift, no lograron frenar el avance de las Águilas, que ahora buscan defender su título ante rivales históricos y nuevos aspirantes.
De cara a la campaña 2025-2026, la competencia se perfila como una de las más emocionantes de los últimos años. Los Eagles parten como favoritos para repetir la hazaña, pero equipos como los Dallas Cowboys, los propios Kansas City Chiefs y los Cincinnati Bengals se presentan como serios contendientes al título. La rivalidad entre estas franquicias y la calidad de sus plantillas alimentan la expectativa de una temporada llena de duelos memorables.
Para quienes desean seguir cada jugada en tiempo real, las opciones de transmisión incluyen plataformas de streaming y canales de televisión. DAZN, a través del NFL Game Pass, ofrece la cobertura completa de todos los partidos en vivo, aunque requiere una suscripción de pago. Esta alternativa se consolida como la principal vía para acceder a la totalidad de los encuentros desde cualquier dispositivo.
El desenlace de la temporada ya tiene fecha y escenario definidos: el Super Bowl LX se disputará el 8 de febrero de 2026 en el Levi’s Stadium de Santa Clara, California, donde los dos mejores equipos de la liga buscarán la consagración definitiva.
Partidos, horarios y días
Jueves 4 de septiembre
Philadelphia Eagles vs. Dallas Cowboys: 6:30 p.m, Lincoln Financial Field
Viernes 5 de septiembre
Los Ángeles Chargers vs. Kansas City Chiefs: 6:00 p.m, Neo Química Arena
Domingo 7 de septiembre
Miami Dolphins vs. Indianapolis Colts: 11:00 a.m, Lucas Oil Stadium
New York Jets vs. Pittsburgh Steelers: 11:00 am, MetLife Stadium
Jacksonville Jaguars vs. Carolina Panthers: 11:00 a.m, EverBank Stadium
Arizona Cardinals vs. New Orleans Saints: 11:00 a.m, Caesars Superdome
Washington Commanders vs. New York Giants: 11:00 a.m, Estadio del noroeste
Atlanta Falcons vs. Tampa Bay Buccaneers: 11:00 a.m, Mercedes Benz Stadium
Cincinnati Bengals vs. Cleveland Browns: 11:00 a.m, Cleveland Browns Stadium
New England Patriots vs. Las Vegas Raiders: 11:00 a.m, Gillette Stadium
Seattle Seahawks vs. San Francisco 49ers: 2:05 p.m, Lumen Field
Tennessee Titans vs. Denver Broncos: 2:05 p.m, Empower Field
Green Bay Packers vs. Detroit Lions: 2:25 p.m, Lambeau Field
Los Angeles Rams vs. Houston Texans: 2:25 p.m, SoFi Stadium
Buffalo Bills vs. Baltimore Ravens: 6:20 p.m, Highmark stadium
Lunes, 8 de septiembre
Chicago Bears vs. Minnesota Vikings: 6:15 p.m, Soldier Field