Hola amigos de Para Parle noticias los saludo con gusto esta semana y en estos días donde especialmente todo es recordatorio de traer al presente y homenajear a nuestros seres queridos que se nos han adelantado en el camino, esta festividad del Día de muertos tiene sus raíces en la época prehispánicas y rinde homenaje a la memoria de los difuntos con visitas al cementerio, ofrendas, altares y una serie de color y tradición que la caracteriza y que nos acercan a ellos como muestra del legado que sigue existiendo a través del tiempo.
Esta conmemoración que a partir de noviembre de 2003 forma parte de la lista del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Actualmente es una fusión de ritos religiosos prehispánicos y fiestas católicas que se unen en una sola visión.
La celebración esta llena de significado, simbolismos y mensajes que se van trasmitiendo de generación en generación, pero especialmente hay dos cosas por las que me parece una celebración ejemplar y autentica que es digna del reconocimiento a nivel mundial, la primera es por la “conexión” que sigue existiendo entre las familias y la persona que ha partido, el reconocimiento de la vida después de la vida, que no termina con la separación del ser querido, ni con la muerte del cuerpo físico, el segundo valor que me gusta de esta festividad es el “homenaje” a la vida y al legado de la persona a quien se recuerda, dando fe de que su vida y sus acciones no fueron en vano, sino que sembraron las semillas por lo que ahora en este momento esta siendo reconocido y valorado.
Como siempre será una decisión personal la manera de vivir estas fechas, como la mayoría de las celebraciones o fechas especiales, solo se tratan de un recordatorio de lo que podemos hacer todos los días si así lo deseamos, tampoco debemos sentirnos mal por no tener deseos de seguir los usos y costumbres a los que la mayoría de las personas realiza , pues muchas veces una visita al panteón representa un sentimiento de agobio y tristeza mas que un gusto por el recuerdo, en todos estos casos no debemos forzar las cosas, cada persona encontrara el momento y el modo de conectarse y homenajear la vida de sus seres queridos a su manera, mientras sigan viviendo en nuestros corazones estarán presentes a través del tiempo habitando ahora y siempre por toda la eternidad.