Hola amigos de Para Parlé noticias, los saludo con gusto esta semana, en esta ocasión  les escribo sobre un tema importante para los padres de jóvenes y adolescentes, ¿han oído hablar acerca del “cutting” es una práctica realizada por algunos jóvenes  adolescentes que buscan sentir alivio a sus sentimientos de tristeza, depresión y ansiedad, consiste en rayarse los brazos, antebrazos, abdomen, muslos y piernas con objetos filosos, realizándose cortes en la piel, que regularmente son ocultados bajo la ropa. Cuesta entender este impulso que tiene el adolescente para realizar dicha práctica por eso es algo de lo que comúnmente no se hable.

 


Esta práctica o forma de autoinfligirse un daño, comienza como una forma de aliviar la acumulación de presión de pensamientos y sentimientos angustiosos. Si como padre descubres que esto está sucediendo, lo mejor seria hablar con tu hijo sobre cómo se siente y qué es lo que puede ayudarle que hagas como padre y adulto.

 


Algunas técnicas de apoyo para distraer la impulsividad y el deseo de cortarse son:

Escribir los pensamientos y sentimientos angustiosos en una hoja de papel.

 

Tomarse un minuto para respirar o meditar.

 

Salir a caminar.

 

Hablar con un amigo o miembro de la familia.

 

Hacer algo creativo, como hacer un collage de fotos.

 

Escuchar música o ver una película.

 

La mejor manera de ayudar a alguien a dejar de autolesionarse es evitar los juicios y en vez de eso, transmitirles apoyo y seguridad, si es posible buscar ayuda profesional, abordando juntos los problemas que originan la conducta y afrontar juntos las dificultades.

 


@Violetagonzaleztanatologa