Hola amigos de Para Parlé noticias, es un gusto saludarlos en este nuevo año que comienza y como cada comienzo nos brinda una nueva esperanza, espero sea el momento en que nuestra fe se renueve y  fortalezca día con día.

Últimamente hemos comprobado lo frágil y vulnerable que es la vida, también hemos sido testigos de que la única constante es el cambio y la incertidumbre, en ocasiones las malas noticias que  observamos a diario causan desánimo y frustración, eso se percibe en un ambiente colectivo, sin contar con las situaciones desafiantes que como individuos se hacen presentes en diferentes aspectos, tal vez entonces sea momento de ser  amigos de la incertidumbre, la idea de llevarnos bien con ella nos hace desenfocarnos de horizontes lejanos y acercarnos al diario vivir, donde todo es más sereno, por qué no restar un poco de importancia al futuro que tanto nos inquieta, a veces cuando se vive un momento crítico o de desesperación pensamos que esa será la constante, pero al igual que las cosas buenas, lo malo también tiene fecha de caducidad, es semejante a nube que  nos muestra que puede  transformarse en otra figura o que muy pronto se esfumará por completo.

Ser amigos de la incertidumbre significa también restar importancia a tantas expectativas que a veces nos agobian, para dar paso a la realidad que esta sucediendo, aceptando el presente tal cual es, no quiero decir con esto que perdamos la capacidad de soñar y encaminar nuestras acciones hacia ello, sino que mejor aún que se disfrute  el recorrido.

Tal vez los desafíos y las pruebas no son nuestros peores enemigos sino que vengan a mostrar otra faceta de nosotros mismos o alguna fuerza oculta que hasta el momento desconocíamos, a veces traen como un regalo poder recibir la empatía  y la sensibilidad de las personas a las cuales les permitimos mostrar nuestra vulnerabilidad.

Hacernos amigos de la incertidumbre nos invita a vivir la vida como un gran regalo, como una oportunidad, como un reto. En este momento no sabemos que esperar de la vida, pero si podemos preguntarnos, qué es lo que la vida espera de nosotros y cuál puede sea la mejor manera de responder ante ella.

Me despido con una frase del célebre neurólogo y psiquiatra Víctor Frankl  (1905-1997) cuya  experiencia de haber sido sobreviviente durante cuatro años a diferentes campos de concentración Nazi lo hizo dejar un importante legado con sus enseñanzas, corrientes filosóficas y sabiduría, la frase dice “Las circunstancias externas pueden despojarnos de todo, menos de una cosa, la libertad de elegir cómo responder a esas circunstancias."

 


@ Violetagonzaleztanatologa