MANUEL IBARRA SANTOS.

 

            En su propuesta de políticas públicas, David Monreal Ávila ha planteado la idea de hacer de la organización municipal, el espacio de promoción de la innovación y el desarrollo del Estado. Y todo parece indicar (así, lo apuntan las circunstancias) que será Jorge Miranda Castro el personaje político más consolidado de la administración estatal, todo un especialista de las finanzas, quien será aliado de D21, para promover una nueva concepción de municipalismo en la entidad. Es un hombre que muy bien puede aportar ideas, simpatías y suma de apoyos al proyecto de la 4T.

            Jorge Miranda Castro es de los pocos políticos zacatecanos que, con dos maestrías y un doctorado en administración, pero además con el respaldo de una amplia trayectoria como servidor público, conoce a la perfección las claves de la estructura de los ayuntamientos y que contribuirá cerca de David Monreal, a impulsar un nuevo paradigma de organización de los municipios, para convertirlos en fuentes de desarrollo y dejen de ser un estigma burocrático para la evolución productiva de nuestra entidad.

            La trayectoria y perfil del actual secretario de Finanzas en la administración pública estatal es amplio. No sólo es un técnico especializado en temas financieros y económicos. Es más que eso. Es también un político sensible y firme. Los que se atreven a decir lo contrario, a lo mejor no le conocen. Podrá aportar, sin duda alguna, elementos de apoyo al proyecto de la 4T que en Zacatecas hoy encabeza David Monreal. ¿Le sumará votos a la causa? Inequívocamente también lo hará.

            Y hay razones justificadas para argumentar que Jorge Miranda Castro le podrá sumar voluntades, simpatías y votos al proyecto de David Monreal en el Estado de Zacatecas

            Jorge Miranda ha construido desde la secretaría de Finanzas del gobierno del Estado, importantes alianzas con líderes sindicales, con alcaldes, con representantes de partidos, con empresarios y con los más diversos actores de la sociedad, con quienes mantiene una relación estrecha. Con muchos de ellos podrá contar en esta nueva encomienda y reto personal.

            De esta forma, Miranda Castro se constituirá en un excepcional puente de comunicación con las más diversas fuerzas políticas de la entidad, para servir a la causa de D21.

            En los últimos más de cuatro años, el trabajo de Jorge Miranda, por ejemplo, permitió sacar a flote de sus problemas económicos, a todas las instituciones públicas de educación superior, entre ellas a la propia Universidad Autónoma de Zacatecas, a la que mucho ayudó con sus gestiones.

            Sin presunciones de ninguna naturaleza, alejado de actitudes de soberbia y cuidadoso de las formas, Jorge Miranda ha esperado tranquilo los tiempos legales para tomar decisiones personales. No hay indefiniciones, porque éste personaje está acostumbrado, también, a lidiar con escenarios de crisis y de tormenta.  Pero igualmente es político que sabe dialogar y acordar.

            El fichaje posible de Jorge Miranda al proyecto de la 4T y a la coalición “Juntos Hacemos Historia”, conformada por MORENA/PT/PVEM/PANAL, será incuestionablemente importante, para sumar simpatías y votos al proyecto de David Monreal.

            Pero de esa manera David Monreal actúa con visión estratégica, para mantener la presencia hegemónica y el control en el corredor urbano Guadalupe-Zacatecas-Fresnillo que, en conjunto, aporta más del 35 por ciento de los votos en el Estado y que son determinantes para el triunfo de la gubernatura del Estado.

 

            HACIA UN NUEVO MODELO DE ORGANIZACIÓN MUNICIPAL.

           

            La llegada de Jorge Miranda a este proyecto político, como un escenario probable, abre el horizonte para la construcción de un modelo de organización municipal, que ponga en el centro de sus prioridades, la promoción del bienestar colectivo y que se aleje de las confrontaciones burocráticas estériles, que solo distraen a las administraciones municipales de sus funciones esenciales.

            Los gobiernos municipales tienen la responsabilidad de constituirse en espacios para estimular la innovación, el crecimiento y el desarrollo de una sociedad. Si no atienden estos ámbitos, no estarán cumpliendo con sus funciones sustantivas.

            Los ayuntamientos dejaron de ser, desde hace mucho tiempo, solo entes y espacios para preservar el orden y mantener el control político de la sociedad. Su objetivo ahora es detonar el desarrollo humano digno de las personas y la colectividad.

            En este sentido, Jorge Miranda es un hombre de proyecto y de programa. Está acostumbrado a no improvisar.

            Sería ideal, correcto y adecuado que Miranda Castro desde su experiencia ayude a sentar las bases, ahora, de un nuevo modelo de organización de gobiernos municipales.

 

            EL CALENDARIO POLÍTICO Y JORGE MIRANDA.

 

            Ante los tiempos electorales que avanzan inexorablemente, Jorge Miranda se prepara para enfrentar este nuevo reto en su vida profesional y política. Las condiciones ahora le favorecen.