MANUEL IBARRA SANTOS
Hacía mucho tiempo que Zacatecas no contaba con un político con tanto protagonismo cercano al ánimo del presidente en turno, como el que ahora tiene el senador Ricardo Monreal en su relación con el jefe de la Nación, Andrés Manuel López obrador.
Se ha convertido Ricardo en un operador leal, imprescindible y eficiente para el proyecto de la 4T. Las evidencias empíricas lo demuestran.
Contra viento y marea, en un escenario de fuertes turbulencias, Ricardo Monreal le ha entregado a López Obrador buenos resultados y ha transformado al Senado de la República, en un espacio plural de acuerdos para fortalecer la gobernabilidad del país.
En un gobierno federal de vértigo y de huracanadas decisiones como el que encabeza AMLO, que ha puesto en cuestionamiento las estructuras del viejo régimen, Ricardo Monreal, un político impuesto a caminar en el centro de las tormentas, con gran resistencia (tan vez por su fortaleza moral), se ha constituido en un colaborador excepcional, al que no le intimida nada y que, al contrario, siempre plantea razonables salidas a los problemas.
Para un presidente de la República con propuestas radicalmente disruptivas, que han colapsado ya las viejas instituciones políticas, López Obrador encontró en Ricardo Monreal a un aliado sólido que no se dobla con los vendavales de las intrigas y las campañas negras. Al contrario, ha salido bien librado de esas pruebas.
Tan sólo veamos algunos datos de los resultados positivos que, en el corto plazo, el Senado le ha entregado a AMLO, para vigorizar la gobernabilidad del país:
Primero, a finales del mes de junio, de manera tersa procesó la aprobación de las leyes secundarias, para armonizar con Estados Unidos y Canadá, las normas para que entrará en vigor el T-MEC.
Y segundo: se avaló por mayoría parlamentaria, la semana pasada, la extinción de 109 fideicomisos, con lo cual se reorientan más de 68 mil millones de pesos del presupuesto federal, para atender los efectos de la pandemia y dinamizar la economía. El zacatecano obtuvo otra victoria.
Pero eso no es todo. Ricardo Monreal se dio tiempo para atender otra misión que le encomendaron, asociada a respaldar la conducción del proceso de renovación de la dirigencia nacional de MORENA. Volvió a ganar la partida, en contra del pronóstico trazado por los escépticos y los malquerientes que ven al fresnillense con recelo.
Ganó finalmente Mario Delgado la dirigencia del Partido Movimiento Regeneración Nacional. Y a eso contribuyó Ricardo Monreal, de manera determinante en Zacatecas y el país, con una operación política de fino cirujano.
Por si fuera poco, se dio espacio para apuntalar la reorganización del sistema nacional de partidos, con la creación de nuevos, para estimular el reacomodo de fuerzas rumbo al 2021. Ahí estuvo también al aporte del senador Monreal.
Ante esta trayectoria de Ricardo Monreal en el plano nacional y que lo convierten en actor protagónico de la vida política de Zacatecas, lo menos que uno puede preguntarse, es lo siguiente: ¿Por qué no aprovecharlo como un aliado central en favor del desarrollo del Estado, en lugar de estar empecinados en fabricarle campañas negras a él y a su familia?
Por supuesto que, también, es desproporcionado el tono de voz de aquellos que le piden (no se sabe con qué argumento de racionalidad legal o con qué autoridad), que no participe y que no tenga influencia alguna en el proceso electoral Zacatecas 2021.
¿Amedrentarán al fresnillense las infamias y calumnias, cuando a nivel nacional ha librado exitosamente impresionantes guerras sucias? ¿Sabrán que es un personaje hecho para resistir, por su entereza moral? ¿Estarán midiendo las consecuencias de la ética de la responsabilidad, porque el que se lleva se aguanta?
MARIO DELGADO Y DAVID, RUMBO AL 21.
Finalmente, luego de un proceso prolongado y tormentoso, ganó Mario Delgado la dirigencia nacional de MORENA, con el 58.6 % de la aceptación, según el resultado de la tercera encuesta levantada por el Instituto Nacional Electoral.
Llega Mario Delgado con legitimidad para atender tres tareas esenciales: 1.-Construir la nueva institucionalidad que requiere MORENA; 2.-Preparar su participación en el proceso electoral del 2021; y 3.-Detonar la reconformación de las fuerzas políticas nacionales.
En ese escenario David Monreal será un apoyo extraordinario y se alinean las circunstancias a su favor en el horizonte de la sucesión 2021 en Zacatecas.
LAS COFRADÍAS DE LA INTRIGA.
En Zacatecas, es un grupo de cofradías mafiosas con actitudes cuasi/delictivas, pero con ramificaciones a diversas expresiones políticas, las que han tomado la decisión de emprender una sistemática estrategia de “guerra negra”. Unas son nuevas y otras antiguas, como sus privilegios. Esas células tienen nombre y apellido.
En un pueblo chico como Zacatecas, los rostros de la intriga se observan diáfanamente en las sombras de la oscuridad. Ahí se asoman, aunque parezca increíble, sus siluetas que no pueden ocultar. ¿Prosperará su intentona?