La compra de útiles escolares para el ciclo 2023/2024, para alumnos de educación básica en Zacatecas moverá recursos por casi mil 500 millones de pesos, fenómeno que dinamizará la economía del Estado, proceso que se interrumpió en el período en que transcurrió la pandemia del SarS-Cov2.
Según estudios de agencias gubernamentales y privadas (como la SEP, Profeco y WorldRemit, esta última institución de servicios de transferencias bancarias internacionales), en México se gastarán en promedio poco más de 4 mil pesos en la adquisición de útiles escolares por alumno de educación básica.
En Zacatecas se tiene el registro (conforme a cifras oficiales de la SEP), de 356 mil 524 alumnos de educación básica, de los cuales el 93 por ciento de ellos están matriculados en escuelas públicas (que equivalen a 334 mil 350 estudiantes) y el restante 7% en instituciones privadas.
Sí consideramos estos datos, entonces, podemos afirmar que la adquisición de los útiles escolares para el retorno al siguiente ciclo escolar (tan sólo en el nivel básico: preescolar, primaria y secundaria) moverá una economía de casi mil 500 millones de pesos.
Los padres de familia de Zacatecas para cumplir con este compromiso utilizarán más del 53% de sus ingresos salariales (unos) y otros tendrán que acudir al endeudamiento por varios meses para atender esa responsabilidad.
En este contexto, cobra relevancia la iniciativa del gobernador David Monreal Ávila de otorgar útiles escolares gratuitos a más de 267 mil alumnos de educación básica, de 2 mil 828 escuelas públicas
Con dicha acción gubernamental se contribuye a fortalecer la economía de las familias zacatecanas, en un momento de dificultades y complejidad financiera. Por otra parte, se incide en apuntalar el criterio de equidad social, a inicios del ciclo escolar 2023/2024.
La entrega de útiles escolares gratuitos por parte de la administración de David Monreal, beneficia al 80 por ciento de los alumnos de educación básica del Estado, que son atendidos estos en el 65% de los planteles públicos de dicho nivel.
En Zacatecas funcionan aproximadamente 4 mil 766 escuelas de educación básica (preescolar, primaria y secundaria), de las cuales 4446 son públicas y 302 privadas.
La iniciativa del gobernador David Monreal generará, de entrada, beneficios importantes a la economía familiar con la entrega gratuita de útiles escolares a alumnos de educación básica.
Quizá, habrá que ajustar a futuro la logística y la organización en la entrega de estos apoyos, para evitar gastos adicionales a las familias en los traslados y movilidad para acudir a recibir los paquetes de útiles escolares.
Y no está de más, explorar, igualmente, mecanismos que permitan avanzar en el gradual abaratamiento en la adquisición de los paquetes de útiles escolares que se entregan a los estudiantes zacatecanos.
Esta iniciativa del gobernador David Monreal es, inequívocamente, adecuada, correcta y de gran ayuda a la economía familiar.
EL COSTO DE LOS ÚLTILES ESCOLARES:
De acuerdo a datos aportados por la SEP, la PROFECO, la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes la WorldRemit (organización bancaria de transferencias internacionales en 30 países, estas última), en promedio se gastan 4 mil pesos por alumno de educación básica, para la adquisición de útiles escolares.
Estas mismas instituciones se encargan de aclarar que los gastos para la adquisición de útiles escolares, varia ampliamente en cada nivel educativo. En algunos casos los mismos costos pueden ascender a los 6 mil pesos por persona, y más cuando los padres de familia tienen que invertir en la adquisición de calculadoras inteligentes y/o laptop.
LA CANASTA DE ÚTILES ESCOLARES:
La canasta de útiles escolares, incluye una relación de más de 15 artículos, entre los que se pueden mencionar los siguientes: cuadernos, lápices, colores, plastilinas, hojas blancas, marca textos, lápiz adhesivo, correctores, juegos geométricos, mochilas, uniformes y calzado, entre muchos otros requerimientos.
La entrega gratuita de uniformes y útiles escolares es de gran y relevante ayuda para la economía familiar.