La trata de personas en México y en el mundo es el comercio ilegal de personas con propósitos de:
Explotación Sexual, Trabajos Forzados, Retirada de Órganos para su venta, Servidumbre Y toda otra forma de esclavitud.

La trata de personas es una forma de violencia de género, que afecta principalmente a las mujeres y niñas, las cuales constituyen el 99 por ciento de las víctimas en la industria sexual comercial y el 58 por ciento de las personas tratadas en otros sectores. Algunas de las circunstancias que hacen que las mujeres sean fácilmente víctimas de trata de personas son: La discriminación de género, La violencia intrafamiliar, Las relaciones de dominación y subordinación culturalmente aceptadas, la marginación y pobreza extrema.

En nuestro país uno de los lugares donde se ha identificado esta actividad es en el Municipio de Tenancingo del Estado de Tlaxcala donde las mujeres y niñas son esclavizadas y entregadas a proxenetas en los EEUU. En dicha comunidad que tiene aproximadamente diez mil habitantes de los cuales mil se dedican a la trata de personas. En nuestro país veinte mil niños son víctimas de explotación sexuales en manos de la trata de personas donde los principales focos están en las zonas fronterizas y turísticas del país. El turismo sexual en México se ubica principalmente en zonas turísticas como Acapulco y Cancún como las principales de esta actividad, así como las fronteras de Tijuana y Cd. Juárez, sin descartar el interior de la republica que aunque esta actividad es menor si se da la situación del secuestro y traslado a estas zonas del país o bien a otros países

La trata de personas se puede dar de diferentes maneras pero las más comunes son:

- Mediante el enganche que se da por medio del engaño y el convencimiento de la víctima por su victimario o bien de manera forzosa donde interviene principalmente la persona que engancha y los cómplices que esta tiene que son los que le ayudan a realizar la acción.

- Traslado o transporte, la víctima es llevada en la mayoría de las ocasiones por la fuerza mediante la coerción, este traslado puede ser dentro de la misma región, en el interior del país, o bien a otro país.

- La entrega, acogimiento o recepción, en esta parte del proceso la víctima es sometida a la explotación por sus captores (proxeneta o explotador) quien se acredita sobre la victima un derecho de propiedad totalmente ilegal, mediante la manipulación psicológica.

- Se estima que en internet está presente uno de cada cinco casos de trata de personas, pues este no solo sirve para la captación de las víctimas, sino también para ofrecer a las víctimas como mercancía, pues es a través de este medio que se promueve la trata y la pornografía infantil.

La trata de personas es uno de los delitos más lucrativos del mundo, en donde se estima que de las 5.4 víctimas de esta esclavitud moderna una de cada cuatro víctimas es menor de 18 años.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) considera que, en 2016, 40.3 millones de personas estuvieron sometidas a trata de personas: 24.9 millones de ellas en trabajo forzoso y 15.4 millones en matrimonio forzoso.

La UNICEF estima que el 60% de los niños migrantes que salen de los países de América Central y transitan por México son víctimas del tráfico de personas, la mayoría son vendidos para trabajo sexual y para la venta de órganos.

México esta adherido al protocolo de las Naciones Unidas para Prevenir, Reprimir, y Sancionar la Trata de Personas, Especialmente Mujeres y Niños. En esta materia de legislación se cuenta la Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas, la cual fue promulgada en el año 2007.


Diego Varela de león.
Libre pensador, amante de la música, la lectura y el deporte.